agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
23 de September del 2025 a las 10:49 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
´Venimos trabajando fuerte´ 
Héctor Urchipía, alcalde de José Enrique Rodó destacó los avances en obras y planificación para el quinquenio.
Héctor Urchipía, alcalde de José Enrique Rodó destacó los avances en obras y planificación para el quinquenio.

“Ya vamos en un 60% del compromiso asumido”, señaló el alcalde Héctor Urchipía sobre el cumplimiento del POA 2025, que incluye veredas, cordón y platina, bituminización y la compra de maquinaria.  En diálogo con @gesor  Urchipía  habló sobre la inversión en infraestructura, el mantenimiento de la caminería rural, la elaboración participativa del nuevo presupuesto y el buen relacionamiento con el gobierno departamental y nacional.


 ¿Cómo está Rodó en cuanto a obras encaminadas? 
-”Venimos trabajando fuerte. En estos momentos estamos cumpliendo con lo que es el POA, todo lo que estaba pronosticado para el 2025, que constaba de cordón y platina, veredas.  La compra de una retroexcavadora a cero kilómetro, y la parte de bituminización.   Ya vamos en un 60% más o menos del compromiso asumido.
Hoy estuvimos reunidos con el Director de Obras, planificando para que la semana que viene se esté construyendo la parte de bitumen, que son cuatro o cinco cuadras que debíamos hacer.
Vamos a quedar muy pronto  de cumplir, en los primeros días de diciembre,  todo lo que es el POA. Y después a nivel local, realizando todo lo que es lo cotidiano, cordón, platina, bacheo, el mantenimiento de espacios verdes que ahora se pone un poco complicado con esta primavera que viene con todo”. 

 

Una de las preocupaciones de las comunidades del interior es la caminería rural, ¿cómo está esa situación en Rodo y la zona de influencia? 
-”Hay mucha caminería, hay mucho para trabajar, pero se viene trabajando con las cuadrillas. El capataz  Gonzalo Pereira está trabajando firme en ello,  en coordinación con la parte de la Intendencia”.

Y de cara al presupuesto que está elaborando la Intendencia y que también tienen que elaborar los municipios, ¿cuáles van a ser las prioridades para el quinquenio?
-”Hablando estrictamente en lo personal, he presentado en el Consejo Municipal una propuesta por 5 años, básicamente con cordón, platina, veredas del tipo inclusivo para personas con baja visión y todo eso.  Falta que sigamos trabajando con el Consejo Municipal y cada uno aporte sus ideas. 
Vamos a tratar de verter todos los dineros en lo que es el mejoramiento de todos los barrios de la localidad. Hemos elaborado un presupuesto bien equilibrado para que todos los barrios tengan el mismo dinero.  Hemos decidido fijarlo,  de acuerdo a las prioridades que planteamos.  Es intención también poner a consideración de la localidad, de todos los vecinos, para que entre todos construyamos este presupuesto que será elevado al señor Intendente para su consideración también”.

 

Tú vienes trabajando en el municipio desde otro rol en las administraciones anteriores. ¿Cómo has encontrado la recepción que puedas tener o no con el Gobierno Nacional,  en los encuentros que has tenido con OPP y con otras autoridades? 
-”Muy buena, lo mismo que con el Intendente. Ha sido espectacular, siempre se ha podido dialogar, se ha podido conversar. De hecho hemos recibido a varias personas del Gobierno y de diferentes entes. Con todo hemos tenido la mayor recepción. Seguimos trabajando, somos muy abiertos, lo mismo que también con la localidad.
Y hay algo que quiero destacar muy especialmente, es el compromiso que hemos tenido con los funcionarios. Los funcionarios se han puesto la camiseta y el pueblo lo ha notado. Estamos muy contentos con ese trabajo y esperemos que no decaer en ese esfuerzo”.

 

¿El hecho de que Joaquín Gómez haya asumido la presidencia del Plenario de Muncipios favorecerá en algo el relacionamiento en la  interna de los municipios? Porque quizá  los municipios estaban trabajando muy disociados. 
-”Y ojalá que sí.  Joaquín tiene mucha capacidad para poder establecer los diálogos, los vínculos.

Y ojalá sea así, que en definitiva esté favoreciendo a cada uno de los habitantes del departamento que a través de los municipios”.

-





(914)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux