agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
23 de September del 2025 a las 09:01 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Contaduría General de la Nación presentó sitio web y aplicación de Presupuesto 2025-2030
Con el fin de facilitar el acceso de la ciudadanía a la información presupuestal, el organismo, dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas, desarrolló innovaciones de usabilidad en su sitio web y su aplicación.
Con el fin de facilitar el acceso de la ciudadanía a la información presupuestal, el organismo, dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas, desarrolló innovaciones de usabilidad en su sitio web y su aplicación.

La titular de la Contaduría General de la Nación (CGN)Adriana Arosteguiberry, afirmó que el sitio web Presupuesto Nacional y la aplicación fueron diseñados para contribuir al fortalecimiento del tratamiento del Presupuesto Nacional desde una perspectiva técnica, colaborativa y abierta.

Entre las iniciativas impulsadas para fortalecer la transparencia, se identificó la necesidad de centralizar y facilitar el acceso a toda la información vinculada al proceso, desde el marco normativo hasta los datos.

Nuevo sitio web integra recursos y herramientas

  • Leyes presupuestales y tomos: acceso directo a textos normativos y documentos técnicos del presupuesto.
  • Aplicación web para consulta legislativa: permite explorar el articulado, las justificaciones y el costeo de los proyectos de ley, así como realizar el seguimiento parlamentario de su tratamiento.
  • Visualización interactiva de asignaciones presupuestales: posibilita comprender la distribución de asignaciones por incisos, programas y agrupadores del gasto.
  • Reportes de seguimiento de ejecución presupuestal: brinda información actualizada sobre el nivel de ejecución de los créditos asignados.
  • Visualización de datos de Rendiciones de Cuentas: acceso dinámico a los principales indicadores y resultados informados en cada rendición.
  • Datos y estadísticas: sección dedicada a la publicación de información cuantitativa relevante para el análisis presupuestario.

Nueva versión de la aplicación Presupuesto Fácil Uy

También se actualizó la aplicación móvil Presupuesto Fácil Uy, incorporando una versión web y mejorando la información disponible para los usuarios.

Funcionalidades:

  • Acceso móvil y web.
  • Consulta de artículos del proyecto de Ley de Presupuesto y comparativos entre redacciones de cada etapa parlamentaria hasta arribar al texto aprobado por el Poder Legislativo.
  • Visualización del costeo y la fundamentación de cada propuesta, con mayor detalle en los costos.
  • Nuevas opciones de búsqueda y posibilidad de compartir información a través de las redes sociales.

Con la iniciativa, se busca democratizar el acceso a la información presupuestal y permitir que ciudadanos, empresas, inversores y organizaciones sociales comprendan mejor cómo se asignan y ejecutan los recursos públicos.

La aplicación fue diseñada con una interfaz amigable para facilitar la navegación, incluso a usuarios sin formación técnica, a fin de reforzar el objetivo de acercar la ley a todas las personas y fomentar una cultura de control social informado sobre el uso de los dineros públicos.

¿Dónde descargar la aplicación?



Image1
Image2
Image3
(859)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux