agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
20 de September del 2025 a las 15:21 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Sub Crio. Rodrigo Castro: ¨Tengo entendido que él narra lo sucedido, no sé si con exactas palabras que fue lo que declaró¨
Así respondió el vocero policial ante la consulta si Alejandro Morosini dijo la frase que iba a hacer lo mismo que su hermano con el hijo, o fueron palabras de su expareja 
Así respondió el vocero policial ante la consulta si Alejandro Morosini dijo la frase que iba a hacer lo mismo que su hermano con el hijo, o fueron palabras de su expareja 

En el salón de actos "Julio Guarteche" de la Jefatura de Policía de Soriano, se llevó a cabo conferencia de prensa a cargo del vocero de la institución Sub Crio. Lic. Rodrigo Castro, con la finalidad de informar sobre el caso que llevó a la condena de Alejandro Morosini Rechoppa como autor de reiterados delitos de violencia doméstica contra su expareja y que cobrara notoriedad, en virtud que el agresor es hermano de Andrés Morosini Rechoppa, el padre que cometiera felicidio con sus hijos Francisco de 6 años y Alfonsina de 2 años, quitándose la vida también él, cuando sumergió el automóvil en el que viajaban los tres, en el arroyo Don Esteban departamento de Río Negro, luego de haber retirado a los niños del hogar de su madre  en forma intempestiva, violando medida de no acercamiento a su expareja.

¿Qué nos puede decir sobre este caso más allá de lo que se conoce, que fue condenado a 15 meses de prisión por reiterados delitos de violencia doméstica?
"La denuncia fue realizada el día 17 por parte de su expareja, que también vive en el mismo barrio, vive en el barrio Hipódromo, en horas de la tarde, tardecita, próximo a la hora 18, se hizo presente, seccional 3ª, narrando lo sucedido y con toda su referencia a la violencia doméstica, analizadas las cámaras, analizados los hechos, el hecho fue en realidad una hora anterior, una vez que se le toma la declaraciónes pertinentes, ya automáticamente se le entera a la justicia, donde la justicia dispone una 1010, que para nosotros es una custodia de violencia doméstica, incluso ahí entonces la víctima se retira a su domicilio ya con la custodia policial dispuesta por la justicia competente.
Una vez ubicado el indagado, en este caso Alejandro Morosini, se le toma la declaración y por disposición de la justicia queda detenido".

Bien, ¿le dijo exactamente como se ha conocido en estas horas que iba a hacer lo mismo que había hecho su hermano con sus hijos? 
"En un principio todo comenzó en el sentido de que él fue a ver al hijo que tiene en común con su expareja, estaba sacando fotos, imágenes, donde la víctima desea que no saque fotos por el tema de público conocimiento, como está la situación, donde él se siente un poco juzgado, donde dice que él no es quien para hablar de la familia de Morosini y antes de retirarse manifiesta que efectivamente que la idea es hacer algo parecido". 

Esta persona recientemente salió de la cárcel, ¿no? 
"El salió, tenemos conocimiento, salió en julio, hace un mes y poquito de la cárcel, reiterado por diferentes tipos de delitos, no por violencia doméstica, sino por delitos contra la propiedad y delitos de estupefacientes". 

¿Él reconoce lo que hizo con su pareja? 
"Él en declaraciones, él dice que sí, narra todo lo hecho, no contradice nada al respecto".

¿Él acepta haber dicho esa misma frase o es testimonio de la expareja? 
"Tengo entendido que él narra lo sucedido, no sé si con exactas palabras que fue lo que declaró". 

Ellos estaban separados, ¿qué pasa con la mujer ahora y con el niño de siete años? 
"El menor está a cargo de la madre y por ahora no tenemos ninguna resolución al respecto en cuanto a los procedimientos a seguir con el menor, pero en estos casos, ella sigue en el domicilio, en el mismo domicilio con el menor a cargo". 

Después de los hechos ocurridos, por todos conocidos, ¿se han incrementado las denuncias por violencia doméstica? ¿Han visto ustedes un incremento? 
"Esa información exactamente no la puedo decir. Tengo entendido que sí, que hay un incremento por hecho de violencia doméstica, pero no tengo exactamente, desde el punto de vista estadístico, no lo tengo en los números". 

Pero hay una sensibilidad a nivel de la parte judicial, ¿no? 
"Esa es otra opinión que no me amerita a mí dar ese tipo de opiniones, justamente porque yo no estoy en el punto de vista del Poder Judicial, estoy en la parte ministerial y no pertenezco a ese organismo, por eso no puedo dar opinión al respecto". 

Le cambio la pregunta. ¿Ha habido más condenas y formalizaciones por desacato en los últimos días, después de ocurrido este hecho? 
"Es casi la misma pregunta que me hicieron recién". 

Sí, pero esto es concreto en cuanto a cantidad. Eso les llega a ustedes, la cantidad de desacatos, o sea, ya formalizadas las personas y condenadas.
"Sí, sí. Son números que no estoy con la capacidad para responder porque no tengo el número estadístico para dar tal respuesta".

.





(1552)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux