
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En la Sala Idea Vilariño de la Torre de las Telecomunicaciones de Antel se realizó el lanzamiento de Check Runaev, una herramienta diseñada por la Agencia Nacional para el Desarrollo (Ande) para apoyar a las micro y pequeñas empresas (mypes) registradas en el Registro Único Nacional de Alimentos, Empresas y Vehículos (Runaev).
El evento contó con la presencia del presidente de Ande, Juan Ignacio Dorrego, autoridades del organismo, representantes de gobiernos departamentales y de la presidenta del Instituto Nacional del Cooperativismo (Inacoop), Graciela Fernández. También participó Antonella Goyeneche, de la Comisión de Seguimiento del Runaev.
Durante la presentación, se destacó la importancia de la articulación institucional para facilitar trámites de habilitación y promover el desarrollo de cooperativas y emprendimientos locales. En esa línea, Martín Pastorino, director del Área de Financiamiento y Desarrollo Productivo de Inacoop, presentó una nueva línea de crédito destinada a cooperativas y entidades de la economía social.
Asistencia técnica y financiamiento
El programa brinda hasta 10 horas de asistencia técnica sin costo, para que las mypes cumplan con las habilitaciones de locales, productos, empresas y vehículos. Con un diagnóstico inicial, se identifican brechas y se diseña una hoja de ruta a medida.
Para aquellas empresas que, tras la asistencia, necesiten inversiones a corto plazo, se ofrece un Crédito Dirigido de hasta $200.000, con un plazo máximo de 24 meses y una TEA del 20 %, sujeto a análisis crediticio.
El financiamiento se gestiona a través de distintas Instituciones de Microfinanzas, entre ellas CINTEPA, COOPACE, FEDU, FUCEREP, FUNDASOL, IPRU y República Microfinanzas, cada una con sus propios requerimientos.
Con esta iniciativa, ANDE busca fortalecer la formalización y el crecimiento del sector productivo en todo el país, facilitando que las micro y pequeñas empresas accedan a herramientas técnicas y financieras para su desarrollo sostenible.
Más información sobre Check Runaev en el siguiente enlace
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.