El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Soriano se destaca a nivel nacional por alto cumplimiento en controles de salud escolar
Un informe del Ministerio de Salud Pública (MSP) y la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) revela que Soriano es uno de los departamentos con mayor porcentaje de escolares con su carné de salud vigente, alcanzando un 81,4% de cumplimiento. A nivel nacional, la situación mejoró drásticamente en tres meses, logrando que el 76% de los estudiantes esté al día con sus controles.
De acuerdo con un relevamiento realizado por la cartera, al 12 de mayo de este año se registraron 111.506 (un 37% aproximadamente) casos de carnés vencidos o sin datos. Al 4 de agosto se hallaron 229.330 escolares (un 76%) con controles vigentes, mientras que el 24% restante (72.625 niños, niñas y adolescentes) entraban en las categorías “vencido” o “sin dato”.
De esta manera, se logró que unos 67.390 escolares (60%) pasaran a tener los controles vigentes entre ambas fechas.
El 81,4% de los escolares de Soriano tienen sus controles de salud vigentes, ubicándose entre los seis departamentos con mejores registros del país.
Esta información surge a partir de un programa de intercambio de datos entre el Ministerio de Salud Pública (MSP) y la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), que comenzó en abril de 2025. El objetivo es monitorear y mejorar el seguimiento del estado de salud de los estudiantes de primaria.
El punto de partida en mayo de 2025 mostraba una realidad preocupante: aproximadamente el 37% de los escolares (111.506 niños) tenía su carné de salud vencido o no presentaba datos en el sistema GURI de ANEP. Sin embargo, en menos de tres meses, la situación se revirtió considerablemente.
Para el 4 de agosto, el porcentaje de escolares con controles vigentes ascendió al 75,95% a nivel nacional, mientras que los casos de carnés vencidos o sin datos se redujeron al 24% (72.625 escolares). Esto significa que 67.390 estudiantes regularizaron su situación en un período de 81 días.
La situación por departamento
El informe detalla la proporción de escolares controlados en cada departamento, donde Soriano se posiciona favorablemente con un 81,4%. Otros departamentos con alto cumplimiento son Treinta y Tres (83,8%), Colonia (83,5%) y Lavalleja (82,3%). En el extremo opuesto, los departamentos con menor proporción de controles son Río Negro (69,4%), Durazno (71,7%) y Rocha (71,8%).
Otro dato relevante del estudio es la distribución de los casos no vigentes según el contexto socioeconómico de los centros educativos. Las escuelas pertenecientes a los quintiles 1 y 2 (los de menores recursos) concentran el 44% del total de carnés vencidos o sin registro en todo el país.
El informe concluye que la política de intercambio de datos ha sido exitosa, logrando regularizar el 60% de los carnés que estaban vencidos en mayo. Las autoridades recomiendan continuar con este monitoreo para consolidar el proceso y mejorar la calidad de la información sanitaria de la población escolar.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.