agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
18 de September del 2025 a las 14:51 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Besozzi y su expectativa tras la reunión con Orsi: ´Aspiro a que en 2026-27` alguno de los dos proyectos para Agraciada ´estén en construcción`
En una reunión clave con el presidente Yamandú Orsi, el intendente Guillermo Besozzi recibió noticias alentadoras sobre el avance de dos terminales portuarias en la zona de Agraciada. La meta es que las obras puedan comenzar en 2026.
En una reunión clave con el presidente Yamandú Orsi, el intendente Guillermo Besozzi recibió noticias alentadoras sobre el avance de dos terminales portuarias en la zona de Agraciada. La meta es que las obras puedan comenzar en 2026.

Este miércoles el Intendente de Soriano, Guillermo Besozzi, mantuvo una reunión con el Presidente de la República, Yamandú Orsi, oportunidad en la que dialogaron sobre temas de importancia para Soriano. 

Dicho encuentro se da en el marco de una nutrida agenda que desde el martes Besozzi ha desplegado en Montevideo y que incluyó reuniones al más alto nivel con distintas autoridades nacionales.

Dentro de los temas tratados con el Presidente de la República estuvieron los relacionados a los dos proyectos de los puertos en el río Uruguay, uno de los cuales incluye una zona franca.
Besozzi se interesó en saber el grado de avance de las gestiones, a lo que Orsi le informó que el gobierno central está trabajando el tema y que se está muy avanzado en ello.
También el primer mandatario sorprendió diciendo que está nuevamente en carpeta el proyecto del puente binacional que uniría Punta Chaparro en Soriano con la zona de Villa Paranacito en Entre Ríos (Argentina), para lo que hay inversores privados interesados.

En diálogo con @gesor Guillermo Besozzi comentó que la reunión con el presidente Yamandú Orsi surgió en oportunidad que el primer mandatario convocara a todos los intendentes, semanas atrás, y que ahora en esta audiencia personal se abordaron temas específicamente de Soriano. “Hablamos de las dos terminales portuarias, que en el público conocimiento que están las carpetas en marcha, en los distintos organismos”. Acotando Besozzi que “la sorpresa fue” que el gobierno “está muy al tanto, que están trabajando con ellas, algunas más avanzadas que otras. Acuérdense que la de PTP pedía zona franca, pero están trabajando en ello, con posibilidades. Así que bueno, me parece que fue una muy buena reunión”.

 

Es un proyecto que está encaminado, ¿y qué le restaría en cuanto a lo burocrático, para poderse concretar?

-”Los permisos, que no son solamente nacionales, sino internacionales. Estamos hablando que son sobre el río Uruguay. CARU, por ejemplo, que interviene en el tema. Hay una de ellas que viene muy bien, sorteando todo los pasos, pero esa burocracia se transmite en un montón de trámites de distintos organismos. Por eso hay que andar, nosotros y el Gobierno Nacional, tratando de llevarlos adelante en el menor tiempo posible, porque creo que al país, no solo a Soriano, sino al país entero, le hace muy bien esas terminales portuarias, pero cuando aparecen nuevas oportunidades, nuevos nichos, como puede ser la celulosa, en este caso del lado de Paraguay, es importantísimo. Y también estamos hablando del transporte, por más que son multimodales, del transporte de biocombustible, entonces creo que esos nichos se van abriendo, y es muy bueno”.

 

Este tipo de proyecto va a insumir que también se involucre el Ministerio de Transporte y otros ministerios para poder hacerlo accesible desde tierra también.

-”Sí. El día anterior, para no saltearnos a ningún escalón, estuvimos con la Ministra de Transporte Lucía Etcheverry, hablando del tema en general, de lo que es el Departamento, pero también estuvimos hablando en particular del tema de los puertos. Por lo que también comenté, que la ANP, que depende también del Ministerio de Transporte. Pero hay un montó de orgnismos. El Ministerio de Ambiente, que también tiene que ver en el impacto ambiental. Por esto también estuvimos en el Ministerio de Ambiente, tratando de ayudar y colaborar para que a ver si podemos sacar adelante lo antes posible ese tema, si es que se concreta.

Porque viste como es esto, los inversionistas privados, hoy están y mañana te dicen que no, y si empezar a demorar, a dar mucha vuelta, cuando querés acordar se enfrían y arrancan para otro lado.

Bueno, la idea es esa, de parte de la Presidencia, del Ministerio y nuestra, de estar encima de estas carpetas para que se haga lo más antes posible, tratando que la inversión se lleve a cabo”.

 

¿Se habló de plazo con el Presidente? ¿Hay alguna expectativa para poder comenzar?

-”Las empresas tienen la expectativa de que en el año 2026 haya alguna posibilidad de empezar. La expectativa es esa, que en el 2026 -27, yo aspiro que estén en construcción. esa condición”.



(248)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux