agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
18 de September del 2025 a las 09:31 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Comisión de Asuntos Electorales de la Corte Electoral analizará el caso Besozzi
El órgano, integrado por seis de los nueve ministros de la Corte, emitirá uno o más informes sobre el caso del intendente de Soriano. Aunque sus conclusiones no son vinculantes, serán el insumo principal para la decisión final del organismo, que deberá interpretar si la formalización de una investigación penal equivale a un procesamiento a los efectos de la inhabilitación.
El órgano, integrado por seis de los nueve ministros de la Corte, emitirá uno o más informes sobre el caso del intendente de Soriano. Aunque sus conclusiones no son vinculantes, serán el insumo principal para la decisión final del organismo, que deberá interpretar si la formalización de una investigación penal equivale a un procesamiento a los efectos de la inhabilitación.

La posible suspensión de la ciudadanía del intendente de Soriano, Guillermo Besozzi, será estudiada por la Comisión de Asuntos Electorales de la Corte Electoral.  Este paso es clave para el futuro político del jefe comunal, ya que una eventual inhabilitación lo obligaría a dejar su cargo.
La comisión, compuesta por seis de los nueve ministros de la Corte, analizará el caso "a la brevedad" y elaborará uno o más informes que pueden tener opiniones divididas (en mayoría y minoría). Sin embargo, estas conclusiones no son vinculantes, y la decisión definitiva recaerá sobre el pleno de la Corte Electoral tras un debate final.
El nudo del asunto se encuentra en la interpretación del artículo 80 de la Constitución, que establece la suspensión de la ciudadanía "por la condición de legalmente procesado en causa criminal de que pueda resultar pena de penitenciaría". Los ministros deberán determinar si la figura de "imputado" o "formalizado" en el nuevo Código del Proceso Penal es equivalente al "procesamiento" que menciona la Carta Magna, o si, por el contrario, se requiere una condena firme para aplicar la suspensión.

Como se recordará la situación se desencadenó cuando un Tribunal de Apelaciones, a pedido de la fiscal suplente Charline Ferreyra, ordenó a la jueza Ximena Menchaca comunicar a la Corte Electoral la formalización de la investigación contra Besozzi.
La defensa del intendente presentó sus descargos para frenar la medida, esgrimiento como argumento que el caso se encuentra en la  etapa inicial y no hay sentencia firme, por lo que debe primar el principio de inocencia.

La Comisión de Asuntos Electorales de la Corte Electoral la integran los  ministros José Korzeniak y Alberto Castelar (Frente Amplio), José Garchitorena (Partido Colorado), Arturo Silvera y Ana Lía Piñeyrúa (Partido Nacional),  más el  presidente Wilfredo Penco (Frente Amplio), quien tiene voz pero no voto. 



(536)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux