agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
18 de September del 2025 a las 08:57 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Ministro Ortuño presentó prioridades de gestión para los próximos cinco años
Acompañado de los Directores Nacionales del Ministerio de Ambiente, Ortuño compareció este miércoles 17 de setiembre ante la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda de Diputados, a los efectos de brindar información sobre la política quinquenal de la cartera.
Acompañado de los Directores Nacionales del Ministerio de Ambiente, Ortuño compareció este miércoles 17 de setiembre ante la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda de Diputados, a los efectos de brindar información sobre la política quinquenal de la cartera.

El secretario de Estado, señaló que el compromiso de esta administración es avanzar hacia una gestión integrada, sustentable y equitativa de los recursos hídricos, consolidar la transición hacia modelos de producción y consumo sostenibles, proteger la biodiversidad en todos sus niveles y fortalecer la acción climática en cada política ambiental.

Sobre la asignación de recursos, el ministro de Ambiente dijo que habrá dos prioridades fundamentales: la puesta en marcha de un sistema de información sobre los recursos hídricos, así como la responsabilidad de emitir advertencias sobre eventuales sequías o inundaciones.

Esto “va a permitirnos prevenir estos eventos hídricos extremos y sus consecuencias”, afirmó Ortuño.

Esto se suma al anuncio ya realizado en julio de este año, respecto a construir un plan de obras para abastecer a más del 50% de la población con dos plantas potabilizadoras y una represa en Casupá, departamento de Florida.

Sobre la gestión de los residuos, el titular de Ambiente dijo que se continuará el trabajo mancomunado con las intendencias para fomentar el reciclaje y valorización de los mismos y el cierre definitivo de los vertederos a cielo abierto.

En materia de Biodiversidad, el Ministerio se plantea ampliar el Sistema Nacional de Áreas Protegidas  y otras medidas de conservación basadas en áreas continentales, costeras y marinas.

Sobre cambio climático, Ortuño resaltó el fortalecimiento del Sistema Nacional de Respuesta al Cambio y la Variabilidad Climática y la planificación basada en evidencia.

Asimismo, el jerarca enfatizó en la mitigación de emisión de gases de efecto invernadero hacia un desarrollo con bajas emisiones y transformación productiva sostenible.

Pero también, se destacó el fortalecimiento de la presencia de Uruguay en el ámbito internacional, impulsando una agenda climática ambiciosa.

 



Image1
Image2
(326)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux