
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Tras un extenso proceso judicial y de trabajo en equipo con la Fiscalía Letrada de Mercedes, que incluyó allanamientos, formalizaciones, juicio y apelaciones, en setiembre de 2025 quedó firme la condena contra tres personas de 33, 50 y 23 años, vinculadas a delitos de abigeato en Soriano.
En los primeros días de enero de 2021, un productor rural de la zona de Picada Centurión, jurisdicción de Seccional 3ª de Mercedes, denunció faltante de siete equinos.
Se trataba de un caballo moro con lucero en la frente, una potranca zaina, una yegua gateada, una lobuna, un overo zaino, una rosilla colorada y una yegua overa azuleja.
Los animales, valuados en unos US$ 4.000, habían desaparecido entre la noche del 4 y la madrugada del 5 de enero de ese año.
De acuerdo a información obtenida, algunos equinos fueron vistos sueltos por camino Tierras Negras, y posteriormente testigos observaron un camión celeste cargado con animales, que se dirigía hacia el puente Líber Seregni en horas de la noche. Esa pista fue confirmada con registros fílmicos de cámaras ministeriales, lo que marcó un punto de inflexión en la investigación.
A partir de la denuncia, la Brigada Departamental de Seguridad Rural de Soriano (BDSR) desplegó un arduo y minucioso trabajo investigativo.
El personal realizó recorridas en distintos caminos rurales, recolectó huellas y rastros de equinos, mapeó la zona y efectuó relevamiento de testigos. Paralelamente, se analizaron guías de DICOSE y movimientos en el Sistema Nacional de Identificación Ganadera, lo que permitió vincular a los sospechosos con traslados irregulares de animales.
Las diligencias derivaron en varios allanamientos en predios rurales y chacras vinculadas a los indagados.
En ellos se incautó un camión, un rifle calibre 22, teléfonos celulares y una importante cantidad de animales (ovinos, equinos y caprinos), muchos de ellos sin marcas registradas.
Todos los procedimientos fueron documentados por Policía Científica, que participó junto al Grupo de Reserva Táctica (GRT) en los operativos de seguridad.
Con el cúmulo de pruebas reunidas, se logró esclarecer tres denuncias de abigeato. En primera instancia, la Fiscalía formalizó la investigación contra Oscar Daniel Giménez Salvatierra de 33 años, Richard Daniel Callorda A de 50 años y Richard Miguel Callorda Acosta de 23 años, quienes fueron sometidos a medidas cautelares. Al no aceptar un proceso abreviado, se llevó adelante un juicio oral en el que resultaron condenados.
La defensa apeló, y el caso llegó hasta la Suprema Corte de Justicia, que en setiembre de 2025 confirmó la sentencia, quedando la condena firme.
En consecuencia, Giménez Salvatierra, que ya cumplía pena por otros delitos, mantiene su reclusión en el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), mientras que Richard Daniel Callorda (50 años) y Richard Miguel Callorda Acosta (23 años) ingresaron recientemente al INR para cumplir la condena.
Este caso se convirtió en un ejemplo del profesionalismo y la constancia de la Brigada Departamental de Seguridad Rural, que durante meses sostuvo una investigación compleja, basada en pruebas técnicas y testimoniales, hasta llevar a los responsables ante la Justicia.
La labor coordinada con Policía Científica, G.R.T y las Seccionales Policiales participantes permitió; no solo aclarar los hechos delictivos; poner a disposición de Fiscalía y Justicia Letrada a los autores; sino también transmitir el compromiso institucional del personal de la Jefatura de Policía de Soriano en el combate al delito de abigeato en el departamento de Soriano.
La sentencia de primera instancia de la Jueza Dra. Ximena Menchaca y mayores detalles en el caso seguido por @gesor desde el primer momento: https://www.agesor.com.uy/noticia.php?id=70691
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.