agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
17 de September del 2025 a las 09:11 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Última presentación de ´Orientales: canto y galope de libertad´
El próximo 26 de setiembre a las 20:00 horas, en el histórico Teatro 28 de Febrero de Mercedes, se realizará la última función de la obra “Orientales: canto y galope de libertad”, con entrada libre y gratuita.
El próximo 26 de setiembre a las 20:00 horas, en el histórico Teatro 28 de Febrero de Mercedes, se realizará la última función de la obra “Orientales: canto y galope de libertad”, con entrada libre y gratuita.

Esta puesta en escena, organizada por la Agrupación Coral Vox Unita y el Elenco Dramático Enrique Guarnero, constituye un sentido homenaje a la patria en el marco del Bicentenario de la Cruzada Libertadora y de la Declaratoria de la Independencia del Uruguay.

Tras el gran éxito alcanzado en la presentación del pasado 25 de agosto en la Catedral Nuestra Señora de las Mercedes, la obra llega al escenario teatral con una versión renovada: cambios estructurales, anexos artísticos y un despliegue pensado especialmente para este espacio cultural.

En esta ocasión, acompañarán como invitados de honor el Ballet Folklórico Danza Uruguay, los músicos Pablo Perdomo y Alejandro Chappini. Asimismo, en el hall del teatro, el Centro Histórico y Geográfico de Soriano ofrecerá una exposición de elementos históricos que darán un marco único y conmovedor a este tributo a la nación.

Las direcciones artísticas estarán a cargo de:
Dirección coral: Prof. Myriam Vaz
Pianista acompañante: Prof. Ana María Rossi
Dirección teatral: Prof. Hugo Ultra
Dirección del Ballet Folklórico Danza Uruguay: Prof. Silvia Arcidiaco
Dirección general: Prof. Roberto Rodríguez

Porque el arte, en todas sus formas, es memoria viva: une voces, cuerpos, música e historia para recordarnos que la patria se honra no solo con palabras, sino con la creación compartida.



(277)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux