El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Entre los cambios, se establece que los productos apícolas destinados a la exportación deben presentar análisis de identidad y calidad emitidos por laboratorios habilitados o avalados por la División Laboratorios Veterinarios “Miguel C. Rubino” (DILAVE).
Asimismo, se dispone que las empresas exportadoras deberán enviar la documentación con al menos 48 horas hábiles de antelación a la fecha prevista de salida de la mercadería. La carga será inspeccionada por el servicio oficial en las oficinas locales o zonales competentes, que verificará la correspondencia entre los datos declarados y la mercadería a exportar. Solo en caso de conformidad se expedirá el Certificado Sanitario de Exportación, requisito obligatorio para autorizar la salida del país.
La resolución también incorpora medidas específicas para las plantas que realizan homogenización de miel, que deberán conservar durante 12 meses muestras y contramuestras de cada apicultor y del producto final, asegurando el resguardo de la composición de la miel de cada lote exportado.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.