
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Equipo de Representación de los Trabajadores en el BPS se adhiere a la conmemoración del Día Nacional de la Fibrosis Quística y saluda especialmente a las funcionarias y funcionarios del CRENADECER, médicos, técnicos y administrativos, que juegan un rol fundamental en la detección temprana y oportuna del diagnóstico, y en el tratamiento multidisciplinario que permite minimizar y retardar las complicaciones de esta enfermedad.
La Fibrosis Quística es una enfermedad genética compleja que se manifiesta por una insuficiencia respiratoria y pancreática, debido a un espesamiento de las secreciones.
Gracias a la Pesquisa Neonatal en la gota de sangre de talón, detectamos una incidencia de 1 en 7.500 recién nacidos en Uruguay.
El BPS a través del CRENADECER asiste a quienes nacen con esta condición desde los primeros días de vida, realizando estrictos controles y seguimientos de manera de minimizar y retardar las manifestaciones y complicaciones de la enfermedad.
El tratamiento incluye un estilo de vida saludable, la realización rutinaria de actividad física, fisioterapia, terapias inhaladas, con antibióticos, de reemplazo enzimático, suplementación nutricional, oxígeno terapia; todas en forma personalizada y tan variables como la presentación de la enfermedad en los individuos.
Fuente: bps.gub.uy
ERT | Equipo de Representación de los Trabajadores en el BPS
Por una seguridad social más humana y solidaria
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.