El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Comisión de Legislación y Peticiones
La Comisión de Legislación y Peticiones de la Junta Departamental de Soriano, en su habitual reunión de los martes, estudió varios expedientes, informando uno de ellos y elevándolo al plenario.
Se trata de la propuesta presentada por la edila Amparo Madrid, de generar un nomenclátor urbano en los barrios nuevos de la ciudad de Dolores.
Se resolvió también invitar para la reunión del martes 16 de setiembre al actual presidente de la Corporación, edil Raúl Bruno, a fin de profundizar en el estudio de dos expedientes con planteamientos de su autoría.
Uno de ellos refiere a la propuesta de denominar “25 de Agosto” a alguna calle o espacio público de la ciudad de Mercedes y el otro donde traslada sugerencia de policías retirados de que calle que nace en José Enrique Rodó y finaliza en la rotonda de entrada a Mercedes, se denomine “Dr. Jorge Larrañaga”.
Participaron de la reunión los ediles Marcelo Arballo, Nilda Costa, Daniel Barrozo, Damián De Oliveira, Diego Guevara, Claudia Barrientos y Alejandra Nuez.
Comisión de Presupuesto y Hacienda
Su primera reunión de la presente legislatura celebró la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Junta Departamental de Soriano, procediendo a designar como presidenta a la edila Mayka Acuña y como secretario al edil José Spoturno.
Tras las designaciones, se abordó el estudio de una propuesta de presupuesto quinquenal para la Corporación, que continuará analizándose.
Por otro lado, fueron informados y elevados al plenario, dos expedientes, uno referido a solicitud de anuencia de la Intendencia de Soriano para exonerar de impuesto a bonos colaboración benéficos y el otro sobre resoluciones del Tribunal de Cuentas relativas a observaciones de la Contadora Delegada en la Junta Departamental.
Asistieron los ediles Mayka Acuña, Damián De Oliveira, Graciela Benquet, Alexis Suhr, Pablo Ponce, José Spoturno y Andrés Centurión.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.