El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La delegación, que fue recibida por la vicepresidenta de la República y presidenta de la Asamblea General, Carolina Cosse y el presidente de la Cámara de representantes, Sebastián Valdomir, dio ingreso a la redacción que cuenta con 714 artículos cuya votación comenzará en la cámara baja.
Tal como explicita la exposición de motivos del proyecto, “las políticas contenidas en el presupuesto se encuentran enmarcadas en tres prioridades estratégicas:
- acelerar el crecimiento para crear y mantener trabajo de calidad;
- fortalecer la matriz de protección social para combatir la pobreza y la desigualdad;
- mejorar la seguridad para fortalecer la convivencia de los habitantes del país.
Estas prioridades podrán ser atendidas a partir de un manejo presupuestal asentado en tres pilares: transparencia para garantizar la rendición de cuentas ante la ciudadanía; sostenibilidad fiscal para preservar la estabilidad macroeconómica y asegurar que las políticas puedan mantenerse en el tiempo y; responsabilidad en la asignación y uso de los recursos públicos para asegurar la eficiencia del Estado, agrega el texto redactado por el MEF.
El proyecto de ley tiene un plazo de discusión de 45 días en cada cámara y luego un período máximo de 30 días para modificaciones.
Descargas
Proyecto de Ley de Presupuesto Nacional 2025-2029 (.pdf 2131KB)
Mensaje y exposición de motivos (.pdf 3271KB)
Tomo I - Resúmenes (.pdf 1416KB)
Tomo III - Gastos corrientes e inversiones (.pdf 3047KB)
Tomo IV - Recursos (.pdf 4126KB)
Gastos e inversiones en investigación y desarrollo científico y tecnológico (.pdf 508KB)
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.