
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El titular de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, resaltó que el objetivo de la instancia es iniciar un proceso para elaborar una Estrategia Nacional Productos con Valor Social (Provas) 2025-2030.
Explicó que este Gobierno procura revalorizar la marca, porque todos los emprendimientos, por pequeños que sean, producen riquezas y dignifican a las personas.
“No concebimos la economía social y solidaria como parte de una economía pobre para pobres”, puntualizó.
Para Civila, Provas demuestra cómo el esfuerzo puede sumarle al mundo más dignidad. “Otra sociedad es posible”, finalizó.
Por su parte, la ministra de Industria, Fernanda Cardona, destacó el trabajo conjunto. “Nada de lo que se emprende se puede hacer solo”, aseguró.
El trabajo y solidaridad son ejes transformadores, y lo más transformador no siempre es lo que se ve o tiene más repercusión, dijo. También recordó que Provas se creó para agregar valor a procesos invisibles y al trabajo comunitario, a la integración social y la dignidad del esfuerzo.
En ese sentido, reconoció la necesidad de crear políticas de largo plazo, y defender la solidaridad como motor de desarrollo, “porque la economía no se mide solo en balances y números sino también en vínculos”.
Agregó que este encuentro es el claro ejemplo de redes que rescatan personas inmersas en una brecha histórica como son las mujeres y los jóvenes.
Uruguay debe apuntar a ser un país que integra para crecer, y Provas es parte de esa visión, de valorar, integrar, abrir espacios y visibilizar a la gente, sostuvo.
Poductos con Valor Social (Provas)
Es una marca social creada en 2014, actualmente reúne 130 emprendimientos de distintos rubros, destaca su valor social y fomenta su visibilidad en el mercado.
Su objetivo es reconocer y fortalecer emprendimientos, ya sea individuales o colectivos, de personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Con ese fin, se brinda apoyo técnico, capacitación y acceso a espacios de comercialización como ferias y mercados.
En la presentación también participaron el subsecretario de Desarrollo Social, Federico Graña; el director nacional de Desarrollo Social, Nicolás Lasa; la directora del Instituto Nacional de Alimentación (INDA), Micaela Melgar, y el presidente de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), Juan Ignacio Dorrego.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.