agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
19 de August del 2025 a las 16:32 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Desarrollo territorial y articulación institucional marcan la agenda del Congreso de Intendentes
El próximo jueves 21 de agosto de 2025, en la ciudad de Montevideo, se llevará a cabo la 3° Sesión Plenaria del Congreso de Intendentes, instancia que reunirá a los jefes departamentales de todo el país para tratar una agenda de temas de relevancia nacional.
El próximo jueves 21 de agosto de 2025, en la ciudad de Montevideo, se llevará a cabo la 3° Sesión Plenaria del Congreso de Intendentes, instancia que reunirá a los jefes departamentales de todo el país para tratar una agenda de temas de relevancia nacional.

La jornada comenzará a las 10:00 horas con la aprobación de las actas de las sesiones anteriores y la designación del consejero en representación del Partido Coalición Republicana.


Posteriormente, la Mesa del Congreso presentará un informe sobre gestiones realizadas ante Ancap, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), además del borrador de las bases para la convocatoria al Programa de Caminos Rurales Productivos PCRP Concursable; la invitación a sesionar en la Feria de la Construcción en octubre, y el análisis del proyecto de ley vinculado al ingreso de funcionarios en los gobiernos departamentales.

Uno de los puntos centrales de la sesión será la audiencia al Consejo Directivo Central de la Universidad Tecnológica (Utec), que se desarrollará a las 10:45 horas. La rectora, Dra. Valeria Larnaudie, junto a los consejeros Mgter. Álvaro Pena y Mgter. Marcelo Ubal, presentarán el Plan Estratégico Utec 2025–2030 y dialogarán con los intendentes sobre las prioridades y necesidades estratégicas de cada región, con el objetivo de fortalecer la articulación institucional en beneficio del desarrollo territorial.

Más adelante, se informará sobre los avances del programa “Uruguay Impulsa: trabajo y capacitación”, con detalles de las capacitaciones y cupos disponibles por departamento.

A las 12:00 horas, el plenario recibirá a la Fundación Pérez Scremini, que presentará la campaña nacional de 19 carreras solidarias —una en cada departamento del país— que se desarrollarán entre setiembre y octubre en apoyo a la lucha contra el cáncer infantil. 

La agenda se completará con la designación de delegados del Congreso a distintas comisiones y el tratamiento de asuntos varios.

Con este orden del día, el Congreso de Intendentes vuelve a poner en el centro de la discusión temas vinculados al fortalecimiento institucional, la capacitación laboral, la educación tecnológica y el compromiso social, consolidando su rol como espacio de articulación interdepartamental y de trabajo conjunto por el desarrollo del país.

 



(957)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux