agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
15 de August del 2025 a las 22:21 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Gobierno se comprometió a recomponer los sueldos de los maestros comunitarios
“Nos estamos comprometiendo hoy es, en primer lugar en el quinquenio, a recuperar lo que se perdió” dijo el presidente de la ANEP
“Nos estamos comprometiendo hoy es, en primer lugar en el quinquenio, a recuperar lo que se perdió” dijo el presidente de la ANEP

Docentes de todo el país participaron en Montevideo de la  conmemoración del 20.° aniversario de la creación del programa Maestros Comunitarios.

Al mediodía, fueron recibidos por el presidente Yamandú Orsi en la residencia de Suárez y Reyes, dialogaron con el mandatario, y participaron de un almuerzo.
La iniciativa, que funciona desde el año 2005, trabaja para fortalecer el vínculo entre la escuela y las familias, en todo el país.
En la oportunidad el  presidente de la ANEP, Pablo Caggiani, dijo que esto reúne a maestras comunitarias de todo el país y es una forma de resignificar a más de 500 docentes que realizan este trabajo. Destacando  el trabajo  en territorio de los maestros  comunitarios.
Caggiani añadió que son 20 años con muchos aprendizajes y con mucho para avanzar, porque en Uruguay todavía 3 de cada 10 niños nacen bajo la línea de pobreza, “y la pobreza no es solo falta de plata (por eso) el trabajo de las maestras comunitarias es clave”.

Compromiso de recuperación salarial
Más adelante  Caggiani se refirió a la situación salarial de los maestros comunitarios. "Entendemos que hay que recomponer una situación salarialque sufrieron los maestros comunitarios, que son dos meses de sueldo", dijo.
El presidente de la ANEP agregó que el compromiso de la actual administración es recuperar en este quinquenio, lo que los docentes perdieron en el período pasado.
 “Nosotros entendemos que hay que recomponer una situación salarial que sufrieron las compañeras y compañeros que son maestros comunitarios,  en el periodo pasado donde perdieron dos meses de sueldo. Como todos saben, la discusión presupuestal está en pleno desarrollo y los pesitos son pocos, pero nosotros lo que nos estamos comprometiendo hoy es, en primer lugar en el quinquenio, a recuperar lo que se perdió. No tenemos claro hasta dónde vamos a poder avanzar el año que viene, pero el año que viene empezamos. Y cuanti más podamos conseguir, más mejor”,  dijo Caggiani  en forma coloquial parafraseando  el habla campera.

-





Image1
Image2
Image3
Image4
Image5
Image6
Image7
(1059)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux