El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Entre los puntos destacados del orden del día figura la consideración de cuatro nuevos proyectos por un monto total de $83.768.659, provenientes de Canelones, Durazno, Rocha y San José. Estas iniciativas incluyen mejoras en pavimentación, construcción de plazas e instalación de luminarias.
Asimismo, se someterán a aprobación dos ampliaciones de proyectos de Rivera y Salto, por un total de $9.662.673. Además, se informará sobre 16 proyectos actualmente en evaluación, con un presupuesto solicitado que asciende a $471.998.122.
En relación a las certificaciones de obras ya ejecutadas, se presentará la correspondiente al mes de mayo, por $205.319.551, mientras que la ejecución acumulada del Fondo de Desarrollo del Interior (FDI) en lo que va del año alcanza el 40% del total presupuestado.
Por su parte, el Programa de Mejora de Caminos Rurales Productivos presentará avances en proyectos en evaluación, certificaciones por $40.299.325 y los montos disponibles actualizados. En cuanto al Proyecto 999 de caminería rural, se informará una ejecución acumulada del 71% para el año 2025.
También se analizarán aspectos vinculados al Fondo de Incentivo a la Gestión Municipal (FIGM), donde se evaluarán POAs 2025, compromisos de gestión, reformulaciones y transferencias por un total de $59.673.003, correspondientes a 148 certificaciones en 60 municipios.
En el marco del Programa de Desarrollo y Gestión Subnacional, se presentarán actualizaciones sobre proyectos ejecutivos con fondos del BID, adjudicaciones y certificaciones por $20.913.709 correspondientes a proyectos de PDGS II.
Finalmente, se considerará la hoja de ruta prevista en el Literal C del artículo 214 de la Constitución, vinculada al porcentaje de recursos a destinar a los Gobiernos Departamentales.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.