agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
14 de July del 2025 a las 09:22 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Robert Silva, ´este gobierno está a la deriva y sin rumbo´
El legislador del Partido Colorado expresó su preocupación por la gestión actual, señalando contradicciones y escándalos en diversas áreas. Asegura que su partido, desde la oposición, ha actuado con responsabilidad y vocación de diálogo, a diferencia de otras experiencias.
El legislador del Partido Colorado expresó su preocupación por la gestión actual, señalando contradicciones y escándalos en diversas áreas. Asegura que su partido, desde la oposición, ha actuado con responsabilidad y vocación de diálogo, a diferencia de otras experiencias.

El Senador Robert Silva criticó el rumbo del actual gobierno. Silva en diálogo con @gesor marcó la diferencia entre la actual oposición y la postura que tuvo el Frente Amplio en el anterior gobierno, poniendo como ejemplo la discusión por la situación de la Caja de Profesionales: “Mientras el Frente Amplio, cuando era oposición, se paró en la vereda de enfrente, señaló con el dedo y dijo, háganse cargo ustedes que son gobierno, nosotros, por el contrario, tuvimos una actitud de diálogo y de responsabilidad”.

 

¿Cómo se está viendo esta marcha del gobierno y las últimas situaciones que se han generado?

-”La verdad que con preocupación. Vemos que es un gobierno que está a la deriva, que no tiene rumbo en distintas cosas, que se han generado una serie de problemas en donde nosotros, desde el lugar que ocupamos en el Senado de la República y por el lugar que la gente nos dio, hemos marcado nuestras posiciones. No votamos la Rendición de Cuentas, no votamos endeudarnos en mil millones de dólares, porque consideramos que no estaban dadas las circunstancias. Porque el gobierno entra en una contradicción tras otra.
Fíjense que este gobierno dice que hay una deuda en ASSE y pide millones extraordinarios para pagar medicamento y otras cosas, pero, sin embargo, nos encontramos ante la situación de que se pone en evidencia ahora un aumento extraordinario de salarios en la Salud Pública, en ASSE. Creación de cargos gerenciales, lo que implica un gasto extraordinario, según se ha hecho público, veremos en que sigue esta situación, de más de tres millones de dólares al año.

También con cosas como el Instituto de Colonización, donde hubo que cambiar al presidente del Instituto por violar la Constitución. Se compra una estancia en donde va quedando en evidencia que no hubo, para ese gasto de 33 millones de dólares, la suficiente planificación. Eso también lo ha puesto en evidencia desde la perspectiva de la legalidad el Tribunal de Cuenta de la República. Como otros temas vinculados a escándalos en el Ministerio de Vivienda, en el Puerto, con aumentos y designaciones a cónyuges, etc.
Entonces a nosotros eso nos preocupa, y por lo tanto, estamos en el Parlamento en una situación de alerta, esperando qué va a pasar con el presupuesto, porque concreta, concreta, no ha llegado ninguna propuesta al Senado”.

 

¿La oposición no está en un papel similar a la oposición anterior, que decía decía no a todo?

-”No. ¿Vos sabés la gran diferencia que tenemos? Te voy a poner no a un ejemplo. La Caja de Profesionales universitarios. Yo lo dije en el plenario. Mientras el Frente Amplio, cuando era oposición, se paró en la vereda de enfrente, señaló con el dedo y dijo, háganse cargo ustedes que son gobierno, nosotros, por el contrario, tuvimos una actitud de diálogo y de responsabilidad.
Obviamente, no compartimos el proyecto original del Poder Ejecutivo. Hicimos un proyecto alternativo, una propuesta diferente, y logramos, porque el gobierno no tenía mayoría, darle la mayoría en Diputados y también en Senadores.

Entonces, esas son las cosas que hablan, que la oposición está en una postura distinta, sin perjuicio de marcar aquello con lo cual no estamos de acuerdo”.



(1534)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux