El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En un discurso marcado por la gratitud, el compromiso y un claro mensaje de unidad, Joaquín Gómez tomó posesión de su cargo como alcalde de Dolores. Gómez, visiblemente emocionado y orgulloso, hizo un repaso de su trayectoria, destacó los desafíos superados durante la campaña y sentó las bases de una gestión que priorizará el bienestar de la ciudad por encima de cualquier interés político.
En su alocución Gómes hizo un llamado a la colaboración, tanto con el nuevo consejo municipal como con los funcionarios, y un especial énfasis en la necesidad de sanar las heridas del pasado para construir un futuro compartido.
“A todos los vecinos que se acercan acá acompañando, que la verdad que son nuestro verdadero jefe”comenzó diciendo Gómez, saludando a las autoridades presentes en el acto realizado en el municipio doloreño.
“Es un día de mucha alegría. Fue dura la campaña, sinceramente fue una campaña del día a día muy compleja, pero bueno creo que hoy que dio sus frutos y hoy hay que hacer que haya valido la pena aquellas cosas que en algún momento no compartí y que hay gente que creo que no es por ahí la manera de hacer política, o la que yo considero. Hasta el último día dijeron que no iba a subir y acá hay gente que lo sabe y hoy estoy acá con más compromiso y más ganas que nunca para poder asumir esta responsabilidad. Quiero mandarle un saludo muy fuerte, muy grande a María Fajardo y a toda su familia por el momento que están pasando, estamos con ella”.
Ejemplo de democracia
Más adelante agregó “hoy me toca volver, pero no puedo no agradecer al Consejo municipal que me acompañó en los momentos más duros, creo que los momentos más duros de mi vida, que fue el asumir en 2021 tan de repente, y ahí lo veo a Luis, al Canario que también estuvo Teresa Villegas, Walter Saso, a Natalia Sosa. No me puedo olvidar de Celita Morales que no pudo estar, Eduardo Poloni también que hoy es director del Hospital, y vaya si es un ejemplo de democracia, vaya si es un ejemplo de que se puede trabajar en conjunto más allá de la ideología. El consejo anterior no me deja mentir. Yo creo que votamos más del 90% de las cosas que se votó, se votó por unanimidad, pero eso fue a base de mucho diálogo, fue a base de dejar primero la ciudad y después cualquier partido político y creo que esa va a seguir siendo la forma y estoy seguro que con el nuevo Consejo va a ser así. Ya lo hablé con Natalia, lo hablé con Yanela, con Viviana, con Leopoldo y creo que todos tenemos ese mismo sentimiento que tienen los doloreños, que a veces se pasa un poco de mambo, pero es un sentimiento locatario, que a veces excede los límites. Pero bueno pero es así, y eso es lo que creo que los consejos de Dolores tienen muy fuerte, que es primero poner la ciudad. Nos pasó en el gobierno anterior nacional, que era de mi partido, en un momento que había un problema de salud y nosotros algunos concejales salimos a la marcha a reclamar y después se solucionó gracias al gobierno de Luis, pero salimos a la marcha y salimos a pedirlo y es así. Y lo mismo con el intendente, que la verdad que en la gestión pasada tuvimos un gran relacionamiento y creo que va a seguir siendo así. Espero que nada ni nadie pueda cambiar la forma de ser del intendente con el interior del departamento. Quiero que siga esa forma de gobernar, quiero que sigamos siendo escuchados de la misma manera, que podamos ir trabajando en conjunto con los directores, que vaya a haber nuevo la intendencia, que con los anteriores trabajamos en su gran mayoría muy bien y espero que así sea. Al alcalde saliente también, Adrián, que pudiste seguir con las obras que estábamos haciendo, también poniendo tu impronta, que era importante, pero también tomaste la responsabilidad y el compromiso de seguir las obras que veníamos haciendo, que creo que eso es muy importante también y habla mucho de vos. Porque a veces el gobernante que entra quiere cambiar todo y no, sin embargo pusiste tu impronta y al mismo tiempo pudiste seguir las obras que estábamos haciendo”.
“A partir del lunes trabajemos todos juntos por lo que se viene”
“Ni que hablar que al equipo anterior que tuve también. A Andrés, a Florencia, a Daniel, a Alexis. Va a haber algunos cambios del equipo, pero que me estuvieron acompañando en la gestión pasada y para mí fue muy importante, porque creo que si uno quiere llegar lejos tiene que ir acompañado y así lo pensé siempre, con todos los partidos políticos. Todos sabrán, me gusta trabajar con todos. Me gusta escuchar los puntos de vista distintos, creo mucho en eso, en el saber escuchar y en saber que cuando mucha gente te da su opinión, uno después puede mantener la decisión o no, pero escuchar te da esa apertura de poder tomar la mejor decisión y eso es lo más importante creo en política y creo que se ha perdido mucho. Porque hay, no sé si rencor, odio, un tema de ego, que falta mucha escucha y hay que seguir abriéndose y hacer esa apertura y no enfocarse en quién se lleva el logro de hacerlo, sino el poder hacerlo todos juntos y creo que eso es lo más importante y en nuestra ciudad les pido eso a todos los que forman parte, A partir del lunes trabajemos todos juntos por lo que se viene, que creo y no tengue a partir de hoy. o duda que así va a ser.
En este tiempo que he tenido para descansar un poco y darme cuenta la verdad en dónde estaba, porque fue todo tan de apuro que se me costaba caer en la realidad del día a día, me di cuenta un poco la responsabilidad que tenía y la verdad que sí y bueno y también le pude dedicar mucho tiempo a la familia, mucho tiempo a los amigos que por ahí uno descuida a veces, que sé que hay algunos presentes acá y a veces me pasaron alguna factura y está bien pasada. Porque uno a veces en el día a día descuida un poco esas relaciones de amistad. Pero me dijo alguien el otro día, que la verdad que mucho has cambiado y que poco has cambiado, y la verdad que una paradoja que me gustó y que quiero seguir haciéndolo. Porque quiero cambiar mucho en cuanto al crecimiento personal, en cuanto a seguir creciendo, en cuanto a mejorar las tomas de decisiones, en seguir siendo, como decía Guillermo, lo mejor de uno mismo. Seguir exigiéndome, pero también no cambiar esa esencia de ser el mismo chiquilín de 25 años, que es alegre, que le gusta divertirse y ser el mismo Joaquín. Esto es una etiqueta que es ser alcalde, que la verdad que me siento muy orgulloso y quiero decirle que justamente me diera el orgullo más grande de mi vida, ahora que entiendo en el lugar que estoy, de poder representar a mi ciudad y poder hacerlo de forma electa, porque si bien soy reelecto, para mí esta fue una elección muy especial, porque todos saben cómo fue la vía anterior, y hoy poder ser electo y poder que la gente me haya elegido a mí realmente era muy importante. Bueno, hoy me toca estar acá y muy orgulloso y muy comprometido con lo que voy a seguir haciendo”.
“Seguir transformando la ciudad”
“Ya todos me conocen. Soy muy claro, no tomo decisiones por conveniencia partidaria o personal. Las decisiones que tomo son siempre en pos de mejorar la calidad de vida de la gente o en pos de mejorar la ciudad. No vengo acá a hacer más nada que eso, es la realidad. Le quiero dedicar los mejores años de mi vida a esta ciudad que nos dio todo realmente. Ya se lo dediqué de los 21 a los 25 y ahora le quiero dedicar de los 25 a los 30, que son una edad que siento que tengo mucha energía, que puedo dar muchísimo. Que si bien soy inexperiente, voy a ir sumando más experiencia y hoy me siento en otro momento que la vez pasada, pero sí que en cuanto a la energía y en cuanto a la edad me siento en un momento que tengo mucha fuerza para poder ir haciendo lo que veníamos haciendo y seguir transformando la ciudad.
A los funcionarios municipales simplemente decirles que vamos a seguir trabajando igual, que quiero que seamos cada vez mejor, sepan que acá cuenta con una persona que va a estar para escucharlo, para poder trabajar en conjunto, siempre, las puertas están abiertas para todos y creo que tiene que ser eso. Tenemos el mejor trabajo de todos que trabajar para nuestra propia ciudad, para nuestra propia familia. A veces yo le digo a los funcionarios cuando hacemos una plaza y después uno pasa los meses y ve el mismo funcionario disfrutando con la familia, el lugar en el que está y la verdad que son de las cosas más hermosas. Tenemos el privilegio de tener el trabajo más lindo del mundo que poder trabajar ayudando a la gente. No hay nada más satisfactorio y que más nos llene el alma que eso, que uno se puede ir a acostar tranquilo diciendo bueno, le pude aportar en lo más mínimo a mi ciudad y a mi gente algo de mí y creo que eso es increíble”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.