agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
26 de May del 2025 a las 19:30 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Nuevo programa “Uruguay impulsa” busca dar trabajo y capacitación a personas en situación de vulnerabilidad
El Poder Ejecutivo presentó al Congreso de Intendentes un proyecto de ley para la creación del programa “Uruguay impulsa: trabajo y capacitación”, conocido anteriormente como Jornales Solidarios. Esta iniciativa de alcance nacional tiene como objetivo facilitar la inserción laboral de personas sin ingresos formales ni cobertura social, a través de experiencias laborales temporales combinadas con formación profesional.
El Poder Ejecutivo presentó al Congreso de Intendentes un proyecto de ley para la creación del programa “Uruguay impulsa: trabajo y capacitación”, conocido anteriormente como Jornales Solidarios. Esta iniciativa de alcance nacional tiene como objetivo facilitar la inserción laboral de personas sin ingresos formales ni cobertura social, a través de experiencias laborales temporales combinadas con formación profesional.

La propuesta, que será enviada al Parlamento en los próximos días, prevé la participación de 6.300 personas entre 18 y 65 años, seleccionadas mediante un sorteo público entre quienes se postulen y cumplan con los requisitos: no recibir salario, subsidios por desempleo o enfermedad, jubilación, pensión, ni ninguna otra retribución.

El programa tendrá una duración de cuatro meses. Durante ese período, los beneficiarios cumplirán jornadas de seis horas diarias de lunes a viernes, realizando tareas determinadas por los Gobiernos Departamentales. En el caso de madres con hijos de hasta tres años, la carga horaria se reducirá a cuatro horas, sin afectar la prestación.

La propuesta contempla además un componente formativo, que ocupará el 20% del tiempo del programa, con el fin de mejorar las habilidades laborales y aumentar las chances de inserción posterior en el mercado de trabajo formal.

 

Prestación económica y derechos sociales

Los participantes recibirán una prestación mensual transitoria equivalente a un máximo de 3 BPC (Bases de Prestaciones y Contribuciones), lo que actualmente ronda los 19.728 pesos nominales. La prestación será intransferible, inembargable y no sujeta a retenciones, salvo por pensiones alimenticias.

El tiempo de participación será computado por el Banco de Previsión Social (BPS) como período de actividad, habilitando el acceso a subsidios por maternidad, enfermedad común y accidentes de trabajo. Además, los beneficiarios tendrán acceso gratuito a la atención médica de ASSE.

 

Gestión interinstitucional y financiamiento

El programa será coordinado por una comisión integrada por representantes del Ministerio de Trabajo, el Ministerio de Desarrollo Social, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto y el Congreso de Intendentes. Esta comisión se encargará de distribuir los cupos entre los departamentos, controlar la ejecución del programa y asegurar el buen uso de los recursos.

Para tratar este proyecto de ley se realizó una sesión plenaria extraordinaria este lunes 26 de mayo mediante la plataforma Zoom en la cual los intendentes evaluaron la redacción del citado proyecto de ley, expidiéndose de forma favorable al mismo. 

 

 



(559)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux