agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
17 de May del 2025 a las 14:27 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Fiscal Ferreira aboga por mantener las medidas en el entendido que se enteró recién que habían llegado nuevas denuncias, aunque no dio mayores detalles de los hechos, fue involucrando a cada uno (Nota IV)
¨Como yo soy subrogante, recién me informaron de las denuncias, por lo tanto también hay que ver quiénes están, porque yo estoy subrogando, entonces desconozco todo el trasfondo necesario, pero hice las consultas pertinentes para poder establecerlo acá¨
¨Como yo soy subrogante, recién me informaron de las denuncias, por lo tanto también hay que ver quiénes están, porque yo estoy subrogando, entonces desconozco todo el trasfondo necesario, pero hice las consultas pertinentes para poder establecerlo acá¨

FISCAL RESPONDE A LOS CUESTIONAMIENTOS DE LAS DEFENSAS Y ANUNCIA NUEVAS DENUNCIAS QUE ANTES DE LA AUDIENCIA NO TENÍA CONOCIMIENTO Y QUE LE AVISARON A LAS 3.00 DE LA TARDE
Fiscal Charline Ferreyra: Para resumir lo que cada una de las defensas manifestó a lo último, entendiendo de que esta investigación no sólo encuadra dentro de transcripciones o las evidencias de transcripciones y audios de teléfono, lo que ellos manifestaron anteriormente, sino que cada uno de los defensas manifestaron en su oportunidad y en base a eso, para mencionar los riesgos que ellos entienden que no existen, poder decirle a la sede que los riesgos están claros, primero porque es una investigación que recién se formalizó, que la investigación sí comenzó hace cuatro años, a raíz de determinados hechos que se fueron tomando conocimiento por la fiscal que estaba en su momento, se formalizó recién ahora, pero la investigación formalizada no quiere decir que se terminó de investigarse, sino que se continúa en investigación. 
En base a esto, mencionar también que faltan varias declaraciones, varias por no decir numerosas declaraciones de personas a tomarles, sobre todo donde cada uno de los imputados aquí presentes trabajaban en la intendencia, faltan los funcionarios de la intendencia donde trabajaban, cada una en su área vamos a decir, para no explayarnos, falta tomarle todas las declaraciones de lo que surge a través de esos teléfonos celulares, de lo que surge de las documentaciones, no hablo de procedimientos administrativos, sino documentaciones específicamente que la fiscal anterior dejó solicitadas, que todavía no hay respuestas de esas documentaciones, algunas vinieron y se le fueron dando a cada una de sus defensas, y en otros casos algunas informaciones patrimoniales que llegaron para algunos, digo porque a algunos entiendo que no llegaron porque no las había, y en otros sí, a modo de ser claros y no que todos queden en lo global, como mencionaba anteriormente, pero sí faltan muchas declaraciones de funcionarios específicos de la intendencia que trabajaban con los imputados aquí presentes, entonces eso entendemos que es importante destacarlo, se han tomado algunos y toda la evidencia, la vasta evidencia que había, y no sólo transcripciones vuelvo a reiterar, que se solicitaron la formalización, se siguen tomando y se sigue investigando en base a eso, después a modo de detallar creo que los doctores Bordes había pedido de sus clientes, creo que era Cavallero si mal no recuerdo doctor, bueno al día de hoy como yo mencioné me habían informado de denuncias, como yo soy subrogante, recién me informaron de las denuncias, que hay dos denuncias nuevas, específicamente una de una sede que se llama Villa Soriano, que es de esta ciudad, de este departamento entiendo, que es una alcaldía, por lo tanto también hay que ver quiénes están, porque digo yo estoy subrogando, entonces desconozco todo el trasfondo necesario, pero hice las consultas pertinentes para poder establecerlo acá, hay una denuncia de falta de fondos o cheques sin fondo también, que se presentaron a raíz de que este imputado en este caso estaba en arresto domiciliario total, hay personas que han empezado a denunciar, específicamente fue la intendencia la denuncia, entonces en este caso, en este caso falta, bueno toda la diligencia que puede ampliar la responsabilidad, en caso de que surjan elementos objetivos suficientes y se acredite la responsabilidad, en este caso se podría ampliar la formalización de esta persona, entendemos que el riesgo en este caso es latente, en esta situación, después tenemos acá también al señor Pedro Besozzi, hay un nuevo caso, una nueva denuncia por cheques sin fondo que se amplió, donde el señor Besozzi, Pedro Besozzi específicamente, intervendría en este caso, tendría conocimiento del intercambio, esto también hay que tomar todas las declaraciones nuevas, o sea que eso es un riesgo latente y real, hoy en día, al día 5 de mayo, hay que tomar declaraciones, bueno los testigos, en ese caso, quien presentó la denuncia también, hay oficios que recabar, oficios notariales, toda documentación que se tiene que seguir pidiendo a la Intendencia, tengamos presente que en ese momento Pedro Besozzi seguía siendo funcionario de la Intendencia, encargado de Hacienda, entonces en este caso, también tenía un rol de decisor, y es importante ver qué responsabilidad podría llegar a tener, si la hubiere, la Fiscalía también en ese momento, va a solicitar la ampliación de la formalización, respecto del señor Gonzalo Castillo, no me acuerdo quién era la defensa, también en este caso, había vinculaciones con empresas tercerizadas, específicamente, que es del delito de cohecho calificado, que se le había imputado, y hay que tomar todas esas declaraciones que faltan, porque algunos se le habían tomado y quedan declaraciones por tomar, todas personas que claramente el imputado también conoce, y que puede influenciarlas, y esto no se mantiene, después el señor Jonathan Torres, en este caso, inicialmente en el caso de Jonathan Torres, había un entorpecimiento en la investigación, dado que en su teléfono celular, que había buscado una forma de entorpecer identificando funcionarios policiales, maniobras que también se mencionaban, en ese caso, entendemos que también había una utilización de información privilegiada, indebida, en ese caso, también hay que tomar la declaración algunas de las personas que quedaron pendientes de la licitación de uno de los delitos imputados aquí, entonces, también es necesario que este riesgo está latente, y es necesario que se mantenga la medida, después el señor Julio Besozzi, hay dos denuncias nuevas, y también una de las cuestiones a tener en cuenta, lo mismo le digo a los doctores, que yo sé que los doctores fueron a solicitarme si había algo nuevo, hasta este momento yo no tenía nada nuevo, pero bueno, ingresaron dos denuncias nuevas, las cuales también hay que ver quiénes están implicados, cuánta es la implicación del imputado en este caso, y qué responsabilidad se le puede atribuir, si es que hay responsabilidad, desconozco al momento, pero sí es de cierto y es real que el día 5 de mayo hay dos denuncias nuevas, también hay que tener en cuenta que después de la formalización, el imputado Julio Besozzi, realizó una conferencia de prensa, donde en ese momento manifestó hechos de que él ya conocía que lo estaban escuchando, entendemos que en eso se puede seguir manteniendo, porque al haber dos denuncias nuevas más, también este hecho puede incrementarse, y el riesgo también es mayor, porque hay que tomar declaraciones y pedir documentaciones de todo lo que tiene que ver con la Intendencia, sobre todo el manejo de los fondos de la misma, más allá de, como ya se han dicho, de todos los audios y las escuchas que existieron en su momento. Y después de Pedro Nocetti, en este caso, en la denuncia que hay, una de las últimas denuncias, refiere también a Pedro Nocetti, que era director funcionario de carrera de la Intendencia, específicamente, entonces hay que tomar las declaraciones, me remito a lo mismo, porque en realidad estaría vinculado, está denunciado, en este caso, Nocetti, Julio Besozzi y una persona que se llama Gastán, que también es otro de los imputados que aquí no está presente.

Entonces, en todo esto, los riesgos hoy, volvemos a señalar que se mantienen y además con estas denuncias se incrementan estos hechos, entendemos que se solicita el mantenimiento de la medida específicamente, porque bueno, la Fiscalía tiene que diligenciar evidencias en estos casos, sea yo la suscripta que esté o el fiscal que venga, pero al momento esos son los riesgos reales, no hay riesgos, no se señalaron riesgos que no fueran reales ni actuales y bueno, esa es la situación particular por lo que se actúa por el mantenimiento de la medida, porque todos ellos conocen a los funcionarios con los que trabajaban, en este caso hay algunas denuncias que están vinculadas a algunos de los imputados, entonces eso también son hechos importantes a tener en cuenta y todos los imputados tienen reiterados delitos de casi todos, si no mal no recuerdo, puede olvidárseme alguno porque no estuve desde el inicio, pero sí, de acuerdo a la formalización, creo que todos los que están aquí presentes tienen reiterados delitos o delito continuado, entonces quiere decir que los hechos no son uno solo, sino que ahora la investigación está formalizada, están sujetos a un proceso y entiende la particularidad que los riesgos se incrementan en base a esto. Otra de las cosas también a señalar es importante que si las partes entienden que quieren modificar la medida, solicitar la modificación, pueden presentar prueba y hasta ahora, hoy no presentaron ninguna probanza para que la misma sea modificada, por lo que se evacúa por el mantenimiento". 



(6958)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux