agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
14 de May del 2025 a las 09:18 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Hoja de ruta del Diálogo Social fue presentada al Partido Nacional
El Comité Ejecutivo de la Comisión Sectorial de Protección y Seguridad Social se reunió con integrantes del Partido Nacional, continuando con la agenda de presentación del documento que establece las líneas de trabajo para el Diálogo Social, que comenzará en julio.
El Comité Ejecutivo de la Comisión Sectorial de Protección y Seguridad Social se reunió con integrantes del Partido Nacional, continuando con la agenda de presentación del documento que establece las líneas de trabajo para el Diálogo Social, que comenzará en julio.

Participaron de la  presentación de la hoja de ruta por parte del Poder Ejecutivo, este martes 13, el coordinador de la comisión por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Hugo Bai; por el Banco de Previsión Social (BPS) Rosario Oiz; y el asesor del Ministerio de Economía y Finanzas, Ariel Cancio.   

Por el Partido Nacional asistieron la presidenta del directorio, Macarena Rubio y Pilar Simón, presidenta de la Comisión Nacional de Jóvenes.    

Las reuniones comenzaron el pasado 28 de abril con organizaciones sociales. En primera instancia, fueron recibidos por la central sindical PIT-CNT y, luego, con representantes de las cámaras empresariales, la Organización Nacional de Asociaciones de Jubilados y Pensionistas del Uruguay; la Plataforma de Infancias y Adolescencias, la Red Pro Cuidados.

Los encuentros con los partidos políticos se iniciaron este lunes 12, oportunidad en que presentaron el documento a autoridades del Frente Amplio. Continuarán con el Partido Independiente, el jueves 15; Cabildo Abierto, el viernes 16; Identidad Soberna, el lunes 19; y el Partido Colorado, en fecha a confirmar.

¿Qué es el Diálogo Social? 

Se trata de una iniciativa nacional para construir acuerdos sobre un sistema más justo y sostenible para los uruguayos. 

¿Por qué avanzar en un Diálogo Social? 

  • Porque define cómo nos cuidamos desde la infancia hasta la vejez. 

  • Porque busca atender la emergencia vinculada a la pobreza infantil, con medidas concretas, y garantizar derechos básicos. 

  • Porque apuesta por un sistema más justo y sostenible para toda la población. 

¿Quiénes participan? 

  • Gobierno, sindicatos, empresas, organizaciones, partidos políticos, academia y ciudadanía.  

  • Se organizan encuentros en todo el país.  

¿Qué temas se abordan? 

  • Seguridad social y pensiones 

  • Sistema de cuidados 

  • Pobreza infantil 

  • Financiamiento del sistema 

¿Cuándo se presenta? 

  • De abril a junio de 2025: elaboración de hoja de ruta. 

  • De julio a noviembre de 2025: recopilación de insumos 

  • De octubre de 2025 a abril de 2026: búsqueda de acuerdos. 



Image1
Image2
(115)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux