agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
13 de May del 2025 a las 10:50 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
197 historias ilustradas: un libro para rememorar a las personas detenidas desaparecidas
Entre realidad y ficción el libro se propone, a través de textos e ilustraciones, recordar la vida cotidiana de cada una de las 197 personas que se siguen buscando: sus barrios y ciudades, sus pasiones, pasatiempos y vínculos familiares y sociales
Entre realidad y ficción el libro se propone, a través de textos e ilustraciones, recordar la vida cotidiana de cada una de las 197 personas que se siguen buscando: sus barrios y ciudades, sus pasiones, pasatiempos y vínculos familiares y sociales

Se  presentará en Mercedes el libro 197 historias ilustradas,  una obra que  recuerda mediante ilustraciones y textos la vida de las personas detenidas desaparecidas en Uruguay.

197 historias ilustradas, da a conocer la vida de las personas detenidas desaparecidas durante las décadas setenta y ochenta en Uruguay. Como se explica en su presentación: “Cada ilustración y cada texto son un puente entre el pasado y el presente, un intento de capturar la esencia de quiénes fueron y lo que representaron para sus seres queridos. Y para nosotros, este libro es un testimonio de cómo el trabajo colectivo puede crear algo realmente especial y significativo”.

 

Sobre el libro

Entre realidad y ficción el libro se propone, a través de textos e ilustraciones, recordar la vida cotidiana de cada una de las 197 personas que se siguen buscando: sus barrios y ciudades, sus pasiones, pasatiempos y vínculos familiares y sociales. De esta forma se puede conocer cómo Raúl Anteojito Olivera ayudaba a su hermano Rubén a componer su primera canción; la pasión de Elena Quinteros por Peñarol o los viajes por el interior de Julio Castro.

197 historias ilustradas surge de una profunda tarea colectiva realizada entre 2023 y 2024, que involucró a casi 150 artistas e implicó la elaboración de los retratos y la redacción de sus textos. En este recorrido, se llevó a cabo un proceso de investigación con  entrevistas a familiares e instituciones y la revisión de archivos. Todas las personas participaron de forma honoraria.

La producción del libro fue liderada por Kiara Lucas en redacción, curaduría y gestión; Agustina Rodríguez Tabacco en curaduría y gestión; Noelia Carrancio en edición de textos, Natalia Acosta en diseño editorial y Hernán Barceló en comunicación. El proyecto fue seleccionado para los Fondos de Incentivo Cultural y su impresión contó con la financiación de la Friedrich-Ebert-Stiftung en Uruguay (FESUR)  y Escaramuza, además de contar con el apoyo de Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos y la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo.

El proyecto no tiene fines de lucro, lo recaudado de la venta de los libros servirá para financiar futuras impresiones  y otros proyectos vinculados.

 

Presentación  

El libro se presentará el 17 de mayo próximo en Mercedes, en lugar y hora a definir.

A modo de adelanto ofrecemos un fragmento del  capítulo que  recuerda al mercedario Modesto Quiñones.

 

Archivos complementarios de la noticia:



(252)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux