Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
09 de May del 2025 a las 21:30 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Primeros Técnicos de la Escuela de Criminalística
Los 22 egresados forman parte de la primera cohorte de la Tecnicatura en Ciencias Criminalísticas de la Dirección Nacional de Policía Científica.
Los 22 egresados forman parte de la primera cohorte de la Tecnicatura en Ciencias Criminalísticas de la Dirección Nacional de Policía Científica.

La Escuela de Criminalística fue creada el 3 de mayo de 1999, como una necesidad de los peritos que trabajan en todas las reparticiones de Policía Científica a nivel nacional.

La Tecnicatura en Ciencias Criminalísticas comenzó en el año 2023, que de acuerdo al Director de la Escuela de Criminalística, Crio. Darío Parris, surgió “como una necesidad de actualizarnos con respecto a la región y al mundo, y a las necesidades de la Justicia en lo que es la formación profesional de los peritos con un grado, con un título terciario para la hora de defender todas las pericias que hacen en el país”.

A su vez, agregó que esta tecnicatura unifica “el nivel de formación de todos los peritos del país”, descentralizando la información y la capacitación, lo que logra que no sea necesario enviar equipos desde Montevideo hacia el interior del país. 

Respecto a los docentes de esta carrera, contó que son peritos con una sólida formación, muchos de ellos con estudios internacionales, actualizados en los requerimientos internacionales, no solo de la formación sino también de tecnología, siendo los referentes de los distintos laboratorios con los que cuenta Policía Científica.

Por su parte, el Profesor Magíster en Educación Mauro Amarillo explicó que la Tecnicatura está distribuida en cuatro módulos a lo largo de dos años. El primer año es con perjuicio de servicio y está orientado al tratamiento de la escena del hecho y a la enseñanza de fundamentos; durante el módulo uno se trabajan escenas menos complejas y los estudiantes aprenden a usar los protocolos. En el segundo semestre son escenas más complejas, y se les enseñan fundamentos físicos, químicos y biológicos.

En segundo año, en el tercer semestre la mayor parte de las unidades curriculares no son estrictamente criminalísticas, sino que se les enseña y ayuda a pensar desde otro lugar y utilizar otro tipo de instrumentos, por ejemplo, tiene materias como Análisis Estadísticos, Formador de Formadores Criminalísticos, lo que sirve para que puedan replicar en su departamento los conceptos que han trabajado en Montevideo, y el último semestre es la elaboración de una monografía final.



Importancia de la educación y pasos a seguir

Por otro lado, una de las egresadas, Lourdes Separovich, expresó que este “es un día histórico para la Policía Nacional. Somos la primer generación de Técnicos en Ciencias Criminalísticas, un título terciario con el respaldo del Ministerio de Educación y Cultura, y eso no es menor. Eso profesionaliza y eleva los estándares de nuestra profesión. Soy una convencida del servicio que brindamos y que los funcionarios del Ministerio del Interior estén preparados, creo que eso, abre muchos caminos y nos posiciona de otra manera frente a la Justicia. No es un área más, es una disciplina y somos unos convencidos de que la educación es la herramienta, así que estamos muy felices”.

Por su parte, otro de los nóveles Técnicos, Pablo Montes De Oca, afirmó que “ser pioneros en una carrera, que es la primera vez que se desarrolla a nivel de Científica, es todo un honor y un orgullo, y sabemos que eso va a quedar en la historia de la Escuela de Criminalística” y, a su vez, agregó “si bien yo ya trabajo desde hace ocho años en Policía Científica en el departamento de Rocha, lo que hace la carrera es profesionalizar mi labor y la adquisición de conocimientos”.

En esta línea, recomendó a sus compañeros que se anoten en esta Tecnicatura y dijo que “vale la pena el estudio para aplicarlo después en el campo de la criminalística”.
Finalmente, al ser del interior, resaltó la importancia del apoyo familiar.
Por su parte, el Dir. Académico de la Escuela de Criminalística, Crio. Mayor Lic. y Esp. en Educ. Policial Edison Erosa, contó que en julio está previsto un nuevo inicio de cursos de esta Tecnicatura y que a la vez comienza la licenciatura en Ciencias Criminalísticas, en la que ya están inscriptos 16 de los técnicos egresados.

.





Image1
Image2
Image3
(605)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux