Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
09 de May del 2025 a las 18:07 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Constitucionalista Martín Risso explica la situación legal electoral del exIntendente Guillermo Besozzi
Informa sobre cada una de las etapas de un proceso que en la actualidad se rige por la presunción de inocencia y el goce de sus derechos electorales en plenitud
Informa sobre cada una de las etapas de un proceso que en la actualidad se rige por la presunción de inocencia y el goce de sus derechos electorales en plenitud

El abogado constitucionalista Dr. Martín Risso, fue consultado por los colegas de Subrayado, respecto de la situación legal del exIntendente de Soriano, Guillermo Besozzi en relación a aspectos electorales y su participación en instancias como las de este domingo y sus posteriores eventuales resultados ante el avance de la causa penal.

En ese sentido, Risso comenzó explicando "actualmente Besozzi está imputado por algunos delitos lo cual no implica nada, rige plenamente la presunción de inocencia y todos sus derechos los ejerce en su plenitud.
El puede ser candidato en estas condiciones, si ganara las elecciones puede asumir como intendente y puede ejercer como intendente".

Indicó que después "vendría una segunda etapa, más adelante, que es lo que antes se llamaba, estar procesado, que sería la acusación, que no va a ser antes de las elecciones y con la acusación hay dos interpretaciones jurídicas.
La Constitución hace una distinción entre pena de prisión y pena de penitenciaría y dice que está acusado por una pena de penitenciaría, que le puede caer una pena de penitenciaría, se le suspende el ejercicio de la ciudadanía. Es un problema, ahí no podría ser intendente, no podría ser candidato.
El problema es que la Convención Americana es distinta, mucho más protectora de los derechos y respeta más la presunción de inocencia, entonces la Convención sólo admite la suspensión de la ciudadanía, en los casos de condena firme.
De todas formas en Uruguay tenemos un antecedente y ese antecedente debería pesar, que es el exMinistro de Economía Fernando Lorenzo, el fue procesado por un delito que le correspondía pena de penitenciaría y yo creo que la Corte Electoral, con razón, creo que actuó muy bien, la Corte Electoral lo habilitó para que fuera candidato en este caso a Representante".

Y después señaló Risso "estaría la tercera situación, que esté condenado, al llegar a una sentencia firme por la comisión de cualquier delito, no importa que sea pena de prisión o pena de penitenciaría, en ese caso sí se suspende la ciudadanía, no podría ser candidato, no debería ser intendente, tendría que cesar como intendente, fue lo que pasó con el Intendente de Artigas, Caram, quedó suspendida su ciudadanía, pero estamos hablando de algo que falta muchísimo para que ocurra, eso no está en un horizonte cercano, si es que ocurre, si es que en definitiva llega a ocurrir una sentencia de condena".

Fuente y fotografía: Subrayado
 



(438)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux