Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
07 de May del 2025 a las 15:23 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley de ingreso por concurso a al personal de las Intendencias
La Cámara de Representantes aprobó el martes el proyecto de ley sobre las normas de designación de personal presupuestado o contratado por los gobiernos departamentales con votos de cinco de los seis partidos. Ahora deberá votarse en el Senado.
La Cámara de Representantes aprobó el martes el proyecto de ley sobre las normas de designación de personal presupuestado o contratado por los gobiernos departamentales con votos de cinco de los seis partidos. Ahora deberá votarse en el Senado.

La Cámara de Diputados dio media sanción el martes al proyecto de ley sobre ingreso por concurso y sorteo a las intendencias con votos del Frente Amplio, Partido Colorado, Cabildo Abierto, Partido Independiente y de Identidad Soberana; el Partido Nacional intentó introducir cambios que no fueron aceptados.

El diputado Mariano Tucci del Movimiento de Participación Popular (MPP) dijo que “es un día importante para el Parlamento Nacional, puesto que cinco partidos de los seis aquí representados han llegado a un acuerdo para transparentar el ingreso a los gobiernos departamentales”. Tucci reconoció el trabajo de los frenteamplistas y del Partido Colorado en la Comisión de Constitución y Códigos.

Por su parte, el diputado Joaquín Garlo del MPP indicó que este proyecto busca “garantizar la transparencia, la igualdad de oportunidades y combatir el clientelismo político en los gobiernos departamentales. Es un proyecto que está respaldado en cuanto a su constitucionalidad por informes de destacados juristas que brindaron su opinión a instancia de las consultas que formuló la Comisión”.

Agregó que el proyecto “establece en la regla del concurso para el ingreso a la función pública en los gobiernos departamentales y también para los ascensos de los funcionarios contratados y presupuestados como regla general y como excepción los sorteos para aquellos cargos cuyas características lo ameriten”.

Asimismo, se establece la prohibición de la contratación de funcionarios durante los últimos 12 meses antes de la finalización de cada periodo de gobierno departamental.

El Partido Nacional presentó modificaciones que no se pusieron a votación y afirmó que el proyecto es inconstitucional.

El diputado Fermín Farinha del Partido Nacional cuestionó los tiempos en los que se aprobó este proyecto de ley y el hecho de que no se convocó al Congreso de Intendentes ni al de Ediles a la Comisión.

“En los tiempos que corren y justamente estando hoy la ciudadanía atenta a lo que tiene que ver con las propuestas electorales, no se puede considerar de esta manera un proyecto de ley que ha pasado fugazmente por la Comisión de Legislación”, afirmó el legislador nacionalista.

Por su parte, Tucci indicó que “formalmente no se recibió en ninguna instancia el planteo del Partido Nacional, lo conocimos en los pasillos de la Cámara de Diputados, luego de que no se llegó a un acuerdo en el marco del ámbito de la coalición republicana”.



(410)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux