El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Luego de haber recibido la decisión judicial fllexibilizando las medidas cautelares que le permiten tener movilidad fuera de su domicilio en los últimos días de campaña electoral, el exIntendente de Soriano que va por la reelección, Guillermo Besozzi, se reunió con su familia en la casa paterna en avda. Asencio y Colón y desde allí bajó para dialogar con los medios de comunicación y abrazarse con el público que lo esperaba y al que le dedicó unas palabras de agradecimiento y les habló del futuro en estos días de campaña.
¿Qué le decís a los militantes en este momento?
"Gracias. Palabras de agradecimiento a todos. A todos los que me acompañaron, los que fueron, los mensajes que llegaron.
Es demasiado. No me darán los días de la vida para agradecer. Tanta y tanta gente".
¿Cómo tomaste el fallo hoy cuando te comunicaron?
Bien. Yo creo que esperaba algo de esto. Capaz que esperaba algo.
Por ejemplo, que me hicieran ir todos los días a firmar en una comisaría. Que me hagan ir una vez a la semana. Creo que está bien.
Porque si no, es muy contradictorio con lo que se dijo hace 53 días atrás. Por lo tanto, no quiero hablar de la justicia. Hoy voy a tratar de hacer una campaña que no he hecho.
Acompañados y ayudados por muchos, y muchos que han estado afuera. Yo diría que tal vez lo que nunca nadie se imaginó lo que podían hacer por un candidato".
¿Qué vas a hacer en este poco tiempo que te queda de campaña? Nos dijeron que hay una gran caravana que se viene dentro de pocos días.
"Dije que no iba a plantearme nada hasta que no me pasara... Lo mejor que me podía pasar es que me dejaran en libertad para poder recorrer.
Ahora voy a planificar mañana, seguramente, qué es lo que vamos a hacer. Pero voy a apuntar a hacer cosas masivas. A recorrer el departamento, a estar en cada lugar y en cada rincón, como lo dije.
Me dan los tiempos, lo voy a hacer. Me tengo fe para hacerlo, así que me quedan tres días. Y algunos más porque no puedo hacer actos.
Pero tres días para poder hacer buenos actos y recorrer mucho el departamento. Creo que les dije siempre, tranquilidad, humildad ante todo. Salimos de un trance que no me imaginé.
Si algún día dije que nunca me imaginé ser intendente, menos me imaginé algún día estar en esta situación. Tengo mi conciencia bien tranquila, ya lo he dicho en todos lados. Y hoy siento que el apoyo de la gente me ha mantenido de pie durante tanto tiempo, 53 días es mucho tiempo".
¿Cambió toda la situación con esta nueva fiscal?
"La nueva fiscal... A ver, creo que no había mucha lectura del tema. Tres años de investigaciones.
Ni los propios nuestros han accedido a la carpeta. No han accedido a la carpeta, nuestros abogados. Así que, está bien.
Yo creo que es un tema que preguntarle a los abogados mejor todo lo que es jurídico".
En el caso de ganar, el abogado dijo que podés asumir sin ningún problema si fuese así, ¿cómo sería esa asunción? Si lo estás pensando en este momento, seguramente.
"Me han llamado algunos medios a decirme si el lunes 12 yo podía hablar.
Yo contesto algo que, y lo he dicho a todos con mucha humildad, la elección está abierta. Todavía no se sabe quienes son los ganadores acá. Todavía hablando de la plancha entera.
Por lo tanto, yo no me siento ganador. Yo me siento que sí me dieron la posibilidad, durante cuatro o cinco días, de trabajar en el departamento como me gusta a mí, mano a mano, cuerpo a cuerpo, que es lo que voy a hacer y veremos.
Yo creo que no me imagino todavía el triunfo del domingo, porque la verdad que no he podido palpar en la gente. No he tenido la oportunidad".
Y mientras sigue todo esto, ¿insistís en tu inocencia?
"Sí, claro. Sí, claro, claro. Claro que insisto en mi inocencia. Totalmente.
Sí, sí, hasta lo último. Y por eso voy a juicio, porque realmente soy inocente".
Más allá del domingo, que claramente tu energía va a estar enfocada en eso, a partir del lunes, martes, ¿se van a tomar acciones legales contra toda la gente que en redes sociales quizás denunció cosas que no son verdad?
"Ya se ha hecho. Pero bueno, seguramente alguna más se pueda hacer. Yo llamo a la reflexión de la sociedad en general, del mismo sistema político. Yo creo que no sirve para nada, ¿no es cierto? Querer ganar una elección, incluso aquellos que son dirigentes, algunos hasta conocidos, querer ganar una elección desde el insulto, el agravio, yo creo que no, las elecciones se ganan con la propuesta, se ganan con la humildad que hay que tener de ir a una elección de la mejor manera, son todos buenos vecinos los candidatos.
Creo que aquellos que lo hacen desde el anonimato es realmente una cobardía, porque creo que para hablar de alguien hay que dar la cara. Y bueno, y si no, aclarar las cosas. Yo siento que hay gente muy cobarde que lo hace desde las redes, y bueno, es una herramienta que tienen para esconderse, pero sí, se han hecho acciones y se van a seguir haciendo, pero hay que llamar a la unidad del departamento, a la unidad de los partidos.
Acá hay un tema que el día 12 de mayo o el 8 de julio tenemos que salir todos juntos tratando de mejorar la calidad de vida de la gente, tratar entre todos los partidos. Yo creo que todos los que son hoy candidatos de todos los partidos son buenos vecinos todos, gente que tiene ganas de hacer por el departamento. Lo que sí me parece que no es válido a veces es querer llegar a ocupar un cargo electo solamente agraviando a los otros.
Yo creo que hay que hablar de propuestas, hay que hablar de lo que se hizo en el caso nuestro y lo que vamos a hacer para adelante.
Sí, quiero agradecer al Partido Nacional que me dio un respaldo tal vez que inesperado, no me lo pensaba. Me llamó la presidenta Macarena Rubio, me llamó el señor Luis Lacalle Pou, por supuesto que me llamó un rato cuando me estaban sacando la pulsera, y agradecer en ellos dos a todo el Partido Nacional.
Ha habido mucha gente que me ha dado una mano, que me ha acompañado de los teléfonos, los mensajes, viniendo muchos de ellos, así que mando un saludo para todo mi partido y por supuesto acá en el departamento, muchos, muchos de todos. Y también de otros partidos que me han dado una mano y me han llamado a pesar de que me han dicho una frase que me parece que es fundamental. Candidatos del partido que me fueron a visitar me dijeron queremos que estés en la contienda y te vamos a intentar ganar. Eso es democracia. Y te vamos a intentar ganar. Eso es lo bueno.
Me fueron a visitar en esa sintonía democrática, a decir, queremos que estés y vamos a intentar ganarte por todos los medios".
¿Con el presidente Orsi tuviste chance de hablar?
"No, no, ahora no. No, no he tenido".
Guillermo, en esos 52 días, esa gente, todos los días y a toda hora, ¿qué le podés decir y cuál es el mensaje para muchos de esos grupos que hoy están aquí y otros que van a estar en los próximos días junto a ti?
"A ver, yo no tengo, no me darán los tiempos de mi vida para agradecer a tanta y tanta gente, ¿no? Desde aquella movilización que se arma de la espontaneidad de la gente hasta aquellos que fueron todos los días, hasta el día de hoy. Hasta el día de hoy, que hoy yo estaba un poco nervioso. Y había gente llegando que yo a veces ni siquiera sabía quiénes eran.
Hoy llegó una pareja de San José que me había conocido en una marcha de caballería. Por lo tanto, yo no tengo más que palabras de agradecimiento. Es muy difícil agradecerlas todas y usar las palabras correctas para agradecer a tanta y tanta gente que vino.
No solamente de mi departamento, sino de los departamentos del país entero. O sea que les mando un abrazo a todos. Aquellos que no pude tal vez atenderlos de la mejor manera, pedirles disculpas.
Pero bueno, a veces había un poco de más gente. Y yo intentaba, pero lógicamente que no tengo más que palabras de agradecimiento a tanta y tanta gente que me fue a visitar, que me mandó un mensaje, que hablaba, que me llamaba amigo a muchos familiares míos. Porque también lo hicieron por ese medio.
Así que agradecer y agradecer mucho, mucho, mucho. Agradecer a mi familia, por supuesto. Que me bancaron ahí adentro.
A Marta y a los que me bancaron ahí adentro. Yo soy un hombre que ando, que salgo. Primero a ellos, que estuvieron 50 y pico de días y bancándome y sosteniéndome permanentemente".
¿Tenés nervios, ansiedad o qué?
"Ansiedad, un poco sí. Raro. Es difícil explicar lo que es la pérdida de la libertad. A mí me decían, no, pero vos podés andar acá, podés caminar.
Y mis compañeros tal vez algunos no tanto. Pero la libertad es otra cosa. No es como agrandarle la jaula a un pájaro para que tenga más para andar, para volar.
La libertad es realmente la libertad. Que este país democrático y republicano sabemos de qué estamos hablando. La libertad es la libertad.
Y cuando uno siente que se han ido por encima en los temas que los abogados más vale hablen, me parece a mí que realmente disfruto mucho este momento".
¿Vas a estar en reuniones con los directores, con tus compañeros que sufrieron lo mismo que vos?
"Ya estuve con ellos. Están todos por ahí.
Están todos por ahí los que estuvieron conmigo ahora. Pedro, porque tenía que ir a hacer un trámite a la Quinta de Dolores. Y bueno, y mandarle un saludo enorme a uno de ellos que no estuvo, que no pudo estar por temas de abogados, que fue Daniel Gastán, que le mando un saludo grande.
Gaucho, a vos, que el miércoles, yo le había dicho al Gaucho, si a nosotros no va bien, Gaucho, el miércoles a vos te va a ir bien también. Por lo tanto, los siete creo que estamos en la misma situación, para todos parejos fue, así que nada, contento de estar, y contento de estar disfrutando de esta democracia que yo siento que a mí me gusta vivir junto al pueblo, junto a la gente, porque yo siento eso, que había perdido ese contacto con la gente y eso, bien que me dolía mucho, aparte de todo lo que estaba viviendo, pero me dolía que en democracia yo estuviera, por eso dije siempre, yo nunca dije que fuera, dije que me sentía un preso político, y realmente sentía eso. ¿Qué quieren que le diga? Es lo que yo sentía. Yo no quiero decir que fuera, pero sí sentía.
Así que bueno, recorreré lo que pueda en estos días que me quedan, de punta a punta al departamento, que se queden tranquilos todos los que están mirando esto, que voy a ir a cada lugar, a cada villa, a cada pueblo, a cada ciudad, a recorrer".
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.