El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La necesidad de que el ingreso a la función pública sea por sorteo o concurso y respetar la carrera funcional fueron destacados por el candidato a edil por la lista 9 del Frente Amplio. José Sportuno, en diálogo con @gesor comentó: “Acá hay una complicidad del propio Ejecutivo y de la propia Junta Departamental que ni siquiera hacen una denuncia de que hay una ley que no se está llevando adelante”.
¿Cómo evaluas este último tramo, de cara a la elección departamental?
-“Ha sido tercer o cuarto ciclo de campaña que ha ido evolucionando a través de los días. Creo que ahora sí estamos en la parte más fuerte de la campaña, que se desarrolla con más vigo. Pero ha sido una campaña bastante rara. Hay una cierta quietud en el ambiente, pero que sin duda se deberá un poco a que hay una coyuntura bastante especial en cuanto a esta elección. En definitiva yo creo que en estos últimos días la gente va a empezar a decidir su voto y sin duda que va a ser una elección que va a tener una concurrencia de votantes importante. Esperemos que nos acompañe”
¿Qué expectativas hay en la izquierda de poder acceder al gobierno o por lo menos tener una buena representación en la Junta Departamental?
-“Expectativas hay, sin dudas. Se está trabajando para eso, yo creo que las chances están. Hay un par de encuestadoras que están dando un resultado bastante incierto por ahora, pero en definitiva lo que sí está claro es que si no se gana se va a tener una muy buena participación por parte de los votantes del Frente Amplio y vamos a tener, en caso de no ganar, una mayor representación en la Junta Departamental. Y ahí estamos aspirando nosotros a tratar de ingresar a la misma, hacer de este proyecto una realidad”.
En el último tramo del gobierno anterior, y ahora en este gobierno, se volvió a plantear el tema de que el ingreso a la función pública, que sean por concurso o por sorteo. Te pregunto esto por tu anterior rol de militante sindical. ¿Qué opinás?
-“Eso sin duda que es un proyecto que añoramos. Ya lo habíamos planteado en el 2004, estamos hablando de hace 21 años atrás. No habíamos tenido el apoyo necesario, pero yo sabía que eso más temprano que tarde iba a estar siendo una realidad; y hoy, independientemente de que el proyecto Peña no pudo llegar a su momento, hoy ya en esta instancia hay una aprobación por parte de la Comisión de Diputados en cuanto a llevarlo adelante y que se promulgue como tal.
Bueno, haciendo una proyección de los votos, creo que va a haber las mayorías necesarias, tanto en Diputados como en el Senado, a los efectos de que esto sea una realidad. Que sin duda que el mayor cometido que tiene es igualar oportunidades para todos los ciudadanos, que no se dependa de la discrecionalidad del gobierno de turno el poder ingresar a la Intendencia o a una plaza laboral como la Intendencia. Se va a ingresar tanto sea por capacidad o sea por un concurso de oposición y mérito como por sorteo. Esa es la forma más justa. Y acá queda claro que cuando uno ingresa de la forma que hoy se está ingresando, en forma discrecional, por concepción el ser humano queda con una deuda pendiente y por la precarización que tiene el funcionario municipal durante seis años hasta que logra la presupuestación, prácticamente tiene que ser un agradecido de eso y por tanto su función queda acondicionada.
Con este proyecto que se pretende llevar adelante, y que obviamente aplaudimos, eso se va a evitar y bueno, y ya el funcionario que ingrese a trabajar lo hará por sus capacidades o por la suerte de un sorteo”.
Pero eso va a tener que ir de la mano con el tema de la carrera funcional. Que después los ascensos sean en forma cristalina y que el funcionario pueda tener esa opción también.
-“Eso ni que hablar, el respeto a la carrera funcional es uno de los mayores intereses que tenemos como fuerza política, y en este caso en lo personal fui un gran luchador de eso.
Inclusive hay una ley departamental en la cual el capítulo del concurso está totalmente desarrollado, es una ley departamental que no se está llevando a cabo. Acá hay una complicidad si se quiere del propio Ejecutivo y de la propia Junta Departamental que ni siquiera hacen una denuncia de que hay una ley que no se está llevando adelante. Creo que eso generaría que la carrera funcional tenga certidumbre y que se puedan arribar a los mejores lugares a esas personas que realmente tienen la capacidad para hacerlo y no como hoy que se digita por la discrecionalidad que pueda tener, tanto sea un director o el propio Intendente o los altos cargos de la Intendencia,”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.