agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
02 de May del 2025 a las 00:09 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
SUINAU: ´Necesitamos recuperar la dignidad en el trabajo, recuperar el nivel salarial perdido´
Allison Vargas del Sindicato de trabajadores de INAU
Allison Vargas del Sindicato de trabajadores de INAU

El Estado uruguayo fue duramente golpeado en el gobierno anterior, se debilitaron varios de sus organismos tanto presupuestalmente como en la aplicación de sus políticas.
Esto repercutió el doble en INAU, no solo porque su pésima gestión resultó en un estado institucional actual que no tenemos temor en calificar como el más crítico en los últimos 20 años, sino porque, además, al haber aumentado la pobreza fundamentalmente en niños, niñas y adolescentes, sus familias sintieron el impacto, se fragilizaron y sus hijos e hijas, terminaron institucionalizados.
Junto a ello, la violencia que ha recrudecido en la sociedad y que va variando en sus expresiones, afecta principalmente a niños, niñas, adolescentes y mujeres. Tanto la pobreza como las situaciones de violencia han sido los principales motivos de internación en los últimos años.
La degradación de las condiciones de trabajo en muchos servicios a lo largo y ancho del país, sumado a la pérdida salarial que sufrimos los trabajadores públicos y las trabajadoras, desde el año 2020 y de la que no nos hemos recuperado; la falta de insumos muchas veces para funcionar y para dar respuestas a las familias más necesitadas y la violencia laboral por parte de algunos mandos medios y altos que en ciertos casos tomaron estado público, vinieron a completar un período oscuro en la institución, como no se recordaba quizá desde la crisis del 2002.
Es por eso que hoy más que nunca, tenemos muchas esperanzas ante el cambio de gobierno y ante la asunción de las nuevas autoridades, ya que vienen con intenciones, al menos en el discurso, de proteger a los niños, niñas y adolescentes y de cuidar también a los que cuidan.
Necesitamos recuperar la dignidad en el trabajo, recuperar el nivel salarial perdido, la esperanza de que finalmente se nos va a escuchar, no se van a vulnerar nuestros derechos, se nos va a tener en cuenta en tanto personas y trabajadores y trabajadoras con experiencia, con conocimiento y con ganas de sacar la institución adelante.
 
Para ello es preciso que se respete la Negociación Colectiva, en tanto mecanismo de diálogo social, ya que es un derecho fundamental y es el mejor ámbito para que se pueda avanzar en acuerdos que sean beneficiosos para todas las partes.
Las organizaciones sindicales forman parte de la esencia del pueblo porque históricamente luchan por la justicia social, la ampliación de derechos, la paz y la democracia, así que vivan los sindicatos, vivan los trabajadores y trabajadoras

VIVA EL 1° DE MAYO VIVA EL SUINAU y la COFE VIVA el PIT CNT
ARRIBA LOS QUE LUCHAN
 



(1223)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux