agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
02 de May del 2025 a las 00:10 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
´Demasiadas veces nos encontramos solas, enfrentando realidades para las cuales no tenemos las herramientas suficientes´
Florencia Tabárez en representación de ADEMU Soriano tuvo a su cargo trasmitir el mensaje de los maestros del departamento en este Día de los Trabajadores: 
Florencia Tabárez en representación de ADEMU Soriano tuvo a su cargo trasmitir el mensaje de los maestros del departamento en este Día de los Trabajadores: 

Hoy nos encontramos reunidos para conmemorar el Dia Internacional de los Trabajadores, una fecha que honra la lucha histórica por los derechos laborales y que nos recuerda que cada conquista ha sido fruto de la unión, la voz y la firmeza de quienes no se resignan.
Como maestros y maestras sabemos mejor que nadie, que el trabajo no termina cuando suena la campana o el timbre de salida. Nuestro compromiso va mucho más allá del aula, formamos personas, acompañamos infancias, somos sostén, guía y a veces también refugio. Sin embargo, esa enorme responsabilidad no siempre viene acompañada de las condiciones necesarias para ejercerla dignamente.
Hoy, queremos levantar nuestra voz para exigir, entre otros puntos urgentes, el fortalecimiento de los equipos multidisciplinarios en las escuelas. Necesitamos más profesionales de la salud mental, trabajadores sociales, etc  que trabajen codo a codo con nosotros, que acompañen a los niños y niñas y que nos brinden estrategias para intervenir en situaciones que, muchas veces son delicadas y graves.
Demasiadas veces nos encontramos “solas”, enfrentando realidades para las cuales no tenemos las herramientas suficientes sintiendo la angustia de querer hacer más y no saber cómo. La ausencia de un acompañamiento adecuado no solo vulnera nuestros derechos como trabajadoras, sino que también pone en riesgo el bienestar de nuestros estudiantes, que merecen ser escuchados, contenidos y orientados de manera profesional.
Sabemos que educar no es solo enseñar contenidos. Es también construir ciudadanía, cuidar, proteger, abrir caminos. Pero para eso necesitamos políticas públicas que reconozcan la complejidad de nuestra tarea y actúen en consecuencia. No alcanza con discursos que ensalzan nuestra vocación: hacen falta hechos concretos, inversiones reales, respeto por nuestro trabajo.
Por todo esto, hoy reafirmamos nuestras demandas: mejores salarios, condiciones laborales dignas, escuelas seguras y equipos de apoyo en cada institución. No pedimos privilegios, reclamamos lo necesario. Hoy más que nunca decimos: ¡Trabajo Digno, Educación Pública de Calidad y Derechos para todos y todas!
 



(1147)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux