Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
28 de April del 2025 a las 23:43 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Para Eduardo Bottinelli, Soriano no está dentro de los departamentos ¨competitivos¨; sosteniendo que por la situación de Besozzi ¨no aparece una afectación masiva¨, y ¨ha salido de la agenda nacional¨
¨Diría muchas veces este tipo de factores, producen un efecto contrario al que podía esperarse desde afuera. Más de un grado de sentirse atacados como departamento, atacados frente a alguien que se tiene depositada una confianza muy importante¨
¨Diría muchas veces este tipo de factores, producen un efecto contrario al que podía esperarse desde afuera. Más de un grado de sentirse atacados como departamento, atacados frente a alguien que se tiene depositada una confianza muy importante¨

El Director de FACTUM Eduardo Bottinelli, entrevistado por Informativo Sarandí AM690, brindó un panorama a nivel nacional sobre el estado de situación de los distintos departamentos respecto al panorama que se aparecia en ellos de cara a las Elecciones Departamentales del domingo 11 de mayo.
Bottinelli dijo que hay "tres factores que hacen al clima electoral, uno es desde el punto de vista de posibles resultados, es decir que pueda ganar uno u otro partido es el primer punto, cuando hay competencia entre partidos se tiene un entusiasmo distinto. El segundo en algunos departamentos es cuando hay competencia fuerte intrapartidaria, es decir lo que está en disputa no es que partido gana si no quien gana dentro de cada partido y eso también genera un entusiasmo distinto.
Hay un tercer factor que es la oferta electoral, que es cuán atractivas son las candidaturas o cuanta fortaleza o peso político tienen para atraer a la gente.
Hay un cuarto factor que Montevideo no lo tiene presente y es la elección municipal, cuando la elección municipal mueve, tracciona y en ese sentido hay una diferencia muy importante entre departamentos".
          
En ese sentido dijo que hay departamentos que tiene una atención más importantes desde los medios de comunicación de Montevideo, "que se sitúan en virtud de la competencia interpartidaria y menos en la intrapartidaria y la alternancia ha sido una constante en los últimos tiempos.
Desde esa mirada los departamentos que pueden generar más atractivos son Salto, Paysandú, Río Negro, son los que están generando esa idea de competencia interpartidaria, Rocha también genera esa incertidumbre.
Después se han sumado un par de departamentos que no tenemos datos concretos y de mediciones específicas, pero que han despertado algún tipo de esperanza por el lado del Frente Amplio de competir en Lavalleja y San José, que son departamentos que en una clasificación de trabajo que hicimos, son departamentos de partido predominante, es decir de partido que viene gobernando durante décadas y que ha sido sostenidamente gobierno departamental y ahí tenemos como 12 departamentos en los cuales nueve son del Partido Nacional y Rivera en el caso del Partido Colorado y Montevideo y Canelones en el caso del Frente Amplio".

Bottinelli señaló que "lo de Lavalleja y San José lo planteo más desde una visión que hay desde el Frente Amplio, que cuando uno mira el comportamiento electoral de lo que han sido las elecciones departamentales desde el 2000 hasta ahora y la elección nacional y la diferencia de comportamiento entre la elección nacional y la departamental, hace difícil que el Frente Amplio pueda ganar ellos. No quiere decir que no pueda, han aparecido casos de cisnes negros, hay casos en que se ganan una vez por una suma de episodios".
 
Consultado por Aldo Silva sobre qué pasa con Soriano, si sigue firme la candidatura de Guillermo Besozzi, con prisión domiciliaria, para ganar las elecciones, a lo que Bottinelli respondió "en principio no parece haberse producido una afectación importante en Soriano y diría muchas veces este tipo de factores, producen un efecto contrario al que podía esperarse desde afuera. Más de un grado de sentirse atacados como departamento, atacados frente a alguien que se tiene depositada una confianza muy importante, es el Intendente actual, más allá que no está ejerciendo, primero por la licencia previa...".

Aldo Silva le consulta qué le dice todo esto como un estudioso de esta temática, "acá podemos tener dos grandes miradas, una desde el punto de vista estructural normativo, de cuanto se cumplen las normas específicas y otro de la valoración ético moral del ejercicio de la política. 
El tema es cuales cosas están admitidas o permitidas, o valoradas positivamente por la población ante determinadas situaciones y lo que vemos es que las evaluaciones son distintas, hay escándalos mediáticos fuera de Soriano, sobre todo en Montevideo, que no son el mismo sentimiento que el lugar donde se desarrollan. Pasó lo mismo en Artigas donde las denuncias se iniciaron antes de la elección del 2020 y en esa elección del 2020 el Partido Nacional sacó el 62% y Caram 55%, significa que había un apoyo de la población que no tenía cuestionamiento sobre el ejercicio que se estaba desarrollando.
En el caso de Soriano hay que ver como termina siendo el resultado electoral, pero no aparece una afectación masiva, de hecho, esto ha salido un poco del debate político nacional, no hubo una insistencia desde la oposición de tratar de sostener ésto en la agenda, porque las reacciones no estaban siendo al unísono hacia el mismo lugar y en el mismo aparecen otros temas".

Fuente: Informativo Sarandí 690AM
 



(2100)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux