Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
28 de April del 2025 a las 07:57 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
´Quiero devolverle los sueños a los jóvenes, que en Soriano se puede vivir mejor´
Dijo Martín Melazzi: “Queremos terminar con las bocas de venta de Pasta Base, que aflige a todos estos barrios, que les genera una gran inseguridad, y que los gurises hoy ya no son libres”.
Dijo Martín Melazzi: “Queremos terminar con las bocas de venta de Pasta Base, que aflige a todos estos barrios, que les genera una gran inseguridad, y que los gurises hoy ya no son libres”.

Martín Melazzi encabezó un acto,  en el barrio Cerro de Mercedes, acompañado del senador Robert Silva  y todas las listas que apoyan su candidatura a la Intendencia de Soriano. En este acto Melazzi  presentó las propuestas de gobierno de cara a una futura gestión municipal. En diálogo con @gesor el candidato a intendente por el Partido Colorado  se refirió a las principales líneas de trabajo que encarará, de acceder a la Intendencia de Soriano. Enfatizando “queremos terminar con el amiguismo y el clientelismo” y que  “lo que tenemos que hacer es reordenar la Intendencia.  Hacer una auditoría, saber dónde estamos parados y entender lo que es importante, lo que es prioritario y lo que es urgente”.

 

Ya en el último tramo de la campaña de cara a la Intendencia, ¿en qué vas a centrar las propuestas a presentar a la ciudadanía?

-“En primer lugar, quiero hacer la mejor administración de los últimos 40 años. Me voy a enfocar en que no haya una empresa que venga al país y no lo tenga Soriano en el radar. Quiero ser un gran generador de fuentes de trabajo.  Quiero devolverle los sueños a los jóvenes, que en Soriano se puede vivir mejor. Quiero trabajar en la educación terciaria, quiero que más Universidades vengan al departamento.  Quiero explotar el turismo que no está explotado en nuestro departamento.

Quiero trabajar en los problemas de salud mental, especialmente en el flagelo de las drogas. Quiero más centros de rehabilitación e internación para el departamento de Soriano. Quiero trabajar en que no se sepa de noche si estamos de día o de noche, sin oscuridad.

En el departamento pareciera ser que hay ciudadanos de primera y de segunda. Los barrios están muy postergados, especialmente los más alejados de la zona céntrica. Digo esto porque no hay luz, estamos en vela. Hay un foco por cuadra, cuando más en la zona céntrica hay tres focos por cuadra. Quiero trabajar en materia de seguridad, especialmente mancomunadamente con el Ministerio del Interior y Jefatura de Policía, haciendo un comando centralizado de cámaras de seguridad, cámaras de alta calidad, para darle todas las pruebas a la Fiscalía. Queremos terminar con las bocas de venta de Pasta Base, que aflige a todos estos barrios, que les genera una gran inseguridad y que los gurises hoy ya no son libres.

Queremos trabajar en el medio ambiente. La relocalización de los vertederos es algo que ha estado demasiado postergado. Queremos trabajar en premiar al funcionario municipal, que son la mayoría de ellos que quieren hacer las cosas bien. Queremos tener un centro de capacitación para el funcionario municipal. Queremos revisar lo que hoy percibe cada uno de los funcionarios, porque entendemos que muchos de ellos están rezagados en cuanto a sus ingresos. Queremos terminar con el amiguismo y el clientelismo.

Así que en esa línea que vamos a enfocar nuestra campaña”.

 

 

Hay una realidad de Mercedes y diferentes realidades en el interior del departamento, y una intendencia va a tener que trabajar en  conjunto con los  5  municipios.

-“No solamente que tenemos los mejores cinco candidatos a Alcaldes para el departamento de Soriano, sino que hay muchas localidades que hoy no tienen alcaldes, y muchas de esas localidades han quedado para atrás.

Uno habla con los vecinos.  Tienen problemas generalmente en lo que es la caminería, no solamente la rural, sino también lo que es la pavimentación. Pozos que se arreglan mal y que le cuesta a la gente muchísimo más, porque en definitiva las cosas mal hechas, uno lo percibe.

Barrio Cerro es un claro ejemplo. Esta pavimentación que estamos vioendo acá, estos bloquines tienen 40 años. Lo hizo la primera intendencia del Partido Colorado. Cuando las cosas se quieren hacer bien, duran en el tiempo.

Lo que tenemos que hacer es reordenar la Intendencia.  Hacer una auditoría, saber dónde estamos parados y entender lo que es importante, lo que es prioritario y lo que es urgente. Las aguas servidas, hace 40 años que no le han encontrado la solución definitiva para la gente que tiene que vivir cada día, no solamente con los insectos, sino con el mal olor”.

 

Ese trabajo requiere de inversión, requiere de dinero y de una coordinación con el gobierno nacional. ¿Cómo ves los anuncios del gobierno nacional para poder trabajar  junto con la Intendencia?

-“Yo aplaudo todos los anuncios del gobierno nacional. Esto no se trata de banderas políticas, esto trata de resolverle los problemas a la gente, problemas postergados. Porque uno puede entender que una administración tal vez no le dé el tiempo para hacer todo lo que la gente necesita, pero han pasado 8 administraciones. Por lo tanto, si no vamos y tocamos puertas para ponerlo en los primeros lugares, las cosas no van a seguir sucediendo en el departamento. Hay que salir del sillón municipal, hay que salir de la comodidad y hay que ir a buscar lo que la gente necesita”.

 



Image1
Image2
Image3
Image4
Image5
(777)
Enviado por: Luis
SIEMPRE LAS MISMAS CARAS EN LA INTENDENCIA, genera acostumbramiento y desgaste. ANIMATE AL CAMBIO !!

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux