El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


“Yamandú Orsi y el gobierno del Frente Amplio quiere distraer la atención y quizás abrir el paraguas de un aumento de impuestos que prometieron que no van a hacer” dijo el senador Robert Silva. El legislador colorado en diálogo con @gesor expresó su preocupación ya que en su opinión en el actual gobierno “no hay propuesta concreta. No hay rumbo en áreas estratégicas del país” opinando que el panorama de endeudamiento de ANCAP planteado recientemente por el presidente Yamandú Orsi “es una gran mentira”.
¿Cómo viene evaluando la evolución del gobierno?
-“Bueno, la verdad que con preocupación, con mucha preocupación. La primera preocupación de este gobierno del Frente Amplio es que no hay propuesta concreta. No hay rumbo en áreas estratégicas del país. No se plantean acciones específicas, y lo digo desde el Senado de la República. No tenemos proyectos de ley o cuestiones que estén planteando por parte del gobierno.
Recordemos en el gobierno anterior a esta altura estábamos en plena discusión de la LUC, con diversos temas en muchas áreas.
Segundo, mucha preocupación con lo que pasó con el Ministerio de Vivienda. La renuncia de la ministra a cuarenta y pocos días de haber asumido el gobierno. Lo que está pasando en la ANP, que se ha hecho público. A ver, remoción de más de veinte cargos gerenciales, pero como no los podían sacar pusieron a compañeros del Partido Socialista, a compañeros del MPP, según dicen, en una gran disputa interna, y están pagando doble los sueldos.
La que va a ser vicepresidenta, votó ella misma el ascenso de su esposo. Nombró en un cargo jerárquico a su chofer. En secundaria, descabezaron a la Inspección. Cercenando derechos de profesionales de inspectoras con una larga trayectoria, incluso alguna de ellas afiliada al sindicato. Es decir, hay cosas muy terribles que están pasando en diversos ámbitos. Me están llegando noticias de otros organismos, entonces nosotros vamos a dar, a partir de la semana que viene, una dura batalla en el Senado de la República, para que se respeten los derechos, la legalidad en todas las entidades públicas”.
El gobierno plantea que la Coalición Republicana planteaba una situación del país que no está. Por ejemplo, plantea el tema de la deuda de ANCAP, el tema de la deuda con el ferrocarril y un montón de cosas más.
-“Lo de ANCAP es una gran mentira. Yamandú Orsi y el gobierno del Frente Amplio quiere distraer la atención y quizás abrir el paraguas de un aumento de impuestos que prometieron que no van a hacer, y a lo mejor lo quieren hacer, y meternos la mano en el bolsillo. Lo de ANCAP es una mentira. Yo les recuerdo a la gente que no se olvide que, para sustentar ANCAP luego del desastre de la gestión liderada por Martínez y Sendic, tuvimos que poner 800 millones de dólares.
Yo le pido a la gente que no se olvide que durante el último gobierno del Frente Amplio hubo un aumento exacerbado de impuestos cuando el crudo a nivel internacional bajaba, lo que le implicó a ANCAP una recaudación extra de 900 millones de dólares. 800 millones y 900 por otro lado. La deuda neta de ANCAP hoy es menor que la deuda que teníamos cuando asumió el gobierno anterior respecto de lo que era la gestión de la misma.
O sea, no es cierto lo que están diciendo de ANCAP.
Los números de ASSE veremos que surgen de la auditoría. Según los datos que yo tengo son deudas similares a las que había cuando se entregó al gobierno de Lacalle Pou.
Entonces, están disfrazando una realidad para pretender hacer lo que dijeron que no iban a hacer, y yo creo que quieren hacer, que es subir los impuestos”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.