El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Frente Amplio impulsa la candidatura de una mujer como Alcaldesa en Cardona, se trata de Mónica Castro Barboza, en la Lista 1963-B, con quien dialogó con @gesor para conocer sobre sus expectativas y propuestas a llevar adelante en caso de resultar electa en los comicios del 11 de mayo.
¿Expectativas?
"En realidad, más que expectativas, lo que estamos haciendo es trabajando, generando propuestas.
Hay un equipo precioso de gente que está permanentemente generando insumos. Nosotros acabamos de sacar nuestras líneas programáticas, que ahora te las voy a dejar para que la tengan ustedes también, la verdad es que con mucho trabajo.
Esto es una campaña corta, pero intensa. Desde febrero, desde que el comité me eligió como candidata, enseguida se formó un equipo de como 60 personas que se dividieron en cuatro ejes principales, y sobre eso es lo que estamos trabajando. Y hacia la campaña en sí, lo que estamos haciendo en cada instancia que tenemos es marcando justamente cuáles son las propuestas.
Esa es nuestra forma de trabajar. Es propositiva. Nosotros no venimos ni a criticar, ni a decir que todo lo que está, está mal.
Todo lo contrario, creemos que hay muchas cosas que están bien hechas. Nuestra es una acumulación positiva, como dijo el presidente. Es de lo hecho, sumar lo que está bien hecho, sumar.
Y lo que nosotros entendemos que está mal hecho o que no está realizado todavía, avanzar hacia eso".
Contame sobre esos ejes programáticos.
"Nosotros tenemos en estas líneas programáticas cinco énfasis.
El primero, por supuesto, es el ABC, que tiene que ver con alumbrado, barrido y calles. Y después hay cuatro énfasis que son políticas sociales, políticas ambientales, cultura, patrimonio y deporte. Y a su vez, todos esos énfasis los atraviesan ejes que son la comunicación, que creemos que ahí sí, en el municipio tenemos un gran déficit.
Porque muchas de las cosas que se quieren aplicar no se comunican a la población, la población no se entera o se entera mal. Y otro de los ejes que transversalizan todos es la descentralización, la participación. Hay varios, pero en síntesis pasa por ahí".
¿Cómo llegarle al vecino? Porque te vas a enfrentar en un lugar donde el Partido Nacional ha estado al frente del municipio desde el principio.
"Primero, como te decía recién, uno de estos ejes transversales es la participación. Nosotros creemos profundamente en la participación y creemos que la participación hay que estimularla.
No surge por generación espontánea. Todos reconocemos que hay una crisis en la participación.
Uno lo ve cuando integra comisiones de fomento de las escuelas, los clubes deportivos.
Falta gente. Siempre son los cinco de siempre que hacen de todo un poco. Pero en realidad, desde la institucionalidad, en este caso desde el municipio, uno la tiene que promover a la participación y hacer que el vecino sienta que no va a perder el tiempo, sino que lo que él propone o las inquietudes que tiene son escuchadas y son atendidas.
No quiere decir eso que siempre se haga lo que el vecino quiere, sino que se atiende y se estudia el planteo. Y después se devuelve, se hace una devolución, esto lo vamos a hacer porque fue un planteo de los vecinos o esto no se puede hacer por tal y tal cosa. Eso es lo primero.
Y después, con respecto a la gestión, es donde nosotros creo que tenemos las mayores diferencias con la actual administración. Por ejemplo, en el tema de la transparencia. Nosotros creemos que el vecino tiene que saber cuales son los dineros que se reciben y en qué se gastan.
Pero no en rubros muy generales, sino en el detalle. Y lo mismo los concejales. Los concejales hoy, en Cardona por lo menos, no tienen acceso a las boletas.
Que en realidad tendrían que hasta firmar esos gastos. Bueno, eso no sucede. Entonces, por ahí me parece que hay una gran diferencia con la administración actual y es una de las propuestas que presentamos firmemente.
Y lo otro es que el municipio no puede ser un lugar donde la gente vaya a golpear la puerta para pedir el favor del alcalde. Ah, el alcalde es buenísimo, porque fui y le pedí que me arreglara tal cuneta o que me colocara tal foco y a los pocos días fueron. Esa no es la función que tiene que tener un municipio.
El municipio tiene que atender las demandas de la sociedad, pero no como favores. Es la obligación del municipio. Y a su vez tiene que ser un municipio que salga él a golpear puertas. De organismos internacionales, de la OPP, de los ministerios. Y generar, por ejemplo, inversiones para la comunidad que redunden en mayor cantidad de fuentes de trabajo. En esas creo que son las cosas en que más nos diferenciamos de lo que sucede actualmente".
Un mensaje para los ciudadanos de Cardona ¿qué les dirías?
"Que en realidad lo nuestro es un trabajo, que es una acumulación de muchísimos años.
Nosotros hemos tenido representantes de la fuerza política en el municipio. La gente sabe cómo trabajaron. Saben que más de la mitad de las intervenciones que tuvieron fueron propuestas.
Y el resto fueron pedidos de informes. Nosotros pretendemos que esto se repita, si somos gobierno desde la oposición. Que haya un control permanente de los concejales de la oposición y de la ciudadanía.
Por eso la cercanía con la gente. Nosotros estamos diciendo que queremos que la gente controle al gobierno, es eso. Ofrecerles una manera distinta. Pedirles que hagan la prueba, que prueben el cambio y que no se van a arrepentir".
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.