Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
27 de April del 2025 a las 09:45 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Conversatorio ´¿Por qué vacunarnos?´
En el marco de la 23ª Semana de Vacunación en las Américas (SVA)
En el marco de la 23ª Semana de Vacunación en las Américas (SVA)

La Red de Municipios y Comunidades Saludables (Red MCS), con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) le invita a celebrar la 23ª Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la 14ª Semana Mundial Inmunización con el conversatorio “¿Por qué vacunarnos? Intercambiemos sobre las vacunas: mitos y realidades”. Bajo el lema Tu decisión marca la diferencia. Inmunización para todos.

La Semana de Vacunación en las Américas (SVA) es una iniciativa regional que tiene como objetivo promover la equidad y el acceso a la vacunación en todos los países de la Región de las Américas. En el centro de esta iniciativa están las actividades de los países para llevar la vacunación a todas las comunidades y toda la población.

Objetivos

  • Informar sobre la Semana de la Vacunación en las Américas al público general con una mirada comunitaria.
  • Generar un espacio interactivo de intercambio sobre vacunas, inmunizaciones y la situación en Uruguay. Análisis de las vacunas contra la gripe y el HPV.
  • Fortalecer la colaboración entre sectores locales, integrando esfuerzos del sistema de salud, educación, desarrollo social y la comunidad para generar un impacto sostenible en la salud de todas y todos.

EVENTO HIBRIDO

Como participar:

 

Fecha: Lunes 28 de abril de 2025

Hora: 15:00 – 17:00

Presencial: Espacio Colabora, Montevideo -Dirección: Arenal Grande entre Avenida Uruguay y Mercedes

Virtual por Zoom: Tema: Vacunas en Uruguay

 

 

Datos ZOOM:

Únase a la reunión de Zoom https://salavirtual- udelar.zoom.us/j/86163337651?pwd=UdzeF7MBvyHcW3rUbbBCJ84yOZi8AW.1

ID de reunión: 861 6333 7651 Código de acceso: vacunas25@

 

 

Preguntas disparadoras:

  1. ¿Qué nos interesa saber de las vacunas de la gripe y HPV?
  2. ¿Sabemos algo de la historia de las vacunas?
  3. ¿Qué barreras conocemos para no vacunarnos?

 

 

Enlaces:

Red de Municipios y Comunidades Saludables Semana de Vacunación en las Américas (SVA)

Semana de Vacunación en las Américas Campaña 2025

 

 

Agenda

Palabras de apertura (10 minutos)

  • Alicia Guerra, Red de Municipios y Comunidades Saludables (Red MCS)
  • Noelia Speranza, Organización Panamericana de Salud (OPS)

Exposiciones (45 minutos)

  • Noelia Speranza, OPS: Vacuna HPV
  • Mariana Mugico y Silvia Mora, Facultad de Enfermería, UDELAR: Historia de la vacunación
  • (A confirmar) Ministerio de Salud Pública (MSP): Vacuna antigripal

 

 

Intercambios (50 minutos)

Modera Zoraida Fort -Red de Municipios y Comunidades Saludables Asoc. Lic. Enf.

Palabras de cierre (5 minutos)

Organización Panamericana de la Salud

Red de Municipios y Comunidades Saludables (Red MCS)

Archivos complementarios de la noticia:



(650)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux