
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El diputado nacionalista cursó un pedido de informes al MEC y, por su intermedio al Consejo Directivo Central y a la Administración Nacional de Educación Pública, preguntando por la falta de un Arquitecto residente en Soriano.
“El no contar con un profesional ocupando el mencionado cargo en Soriano, implica un gran retraso en todas las obras y trámites que se registran en el departamento”, expresó Novales. “Todos los años, históricamente, al comienzo del año lectivo sucede que en gran cantidad de escuelas del país –y Soriano no es ajeno a esta realidad- las clases no pueden comenzar por no estar terminadas las obras o bien comienzan pero con obras inconclusas. Si a esta situación todavía le sumamos que en Soriano no se contaría con Arquitecto residente nos encontramos con una situación realmente preocupante”.
Por tal motivo pidió se le brinde información sobre: “1) ¿En qué fecha presentó renuncia el Arquitecto residente de Soriano? 2) ¿Se encuentra prevista la inscripción de algún Arquitecto suplente? 3) ¿Tiene previsto ese Ministerio el llenado de esa vacante? 4) ¿En caso afirmativo en qué plazo y en qué etapa está el llamado? 5) Hasta no ser llenada la vacante, ¿de qué forma se lleva a cabo la tarea que realizaba el arquitecto residente? 6) ¿Frente a este panorama, qué gestiones tiene planificadas realizar ese Ministerio para que, al inicio del próximo año, no se retrasen las obras previstas en las escuelas sorianenses? 7) Cualquier otro punto vinculado a este tema que la autoridad Ministerial estime pertinente informar”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.