
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Club de Remeros Mercedes, inauguró muestra histórica en una jornada para el reencuentro con la historia de la institución, con carnés, medallas, libros, recortes, anécdotas y mucho más que ofrece este recorrido lleno de recuerdos y emociones.
Una experiencia para descubrir las huellas que trajeron hasta hoy, al presente de la institución.
Para ello, la comisión directiva eligió al Lic. Aparicio Arcaus para que realizara el trabajo de selección y ordenamiento del material histórico, y fue precisamente Arcaus quien contó sobre esta muestra que permanecerá durante un tiempo largo para poder ser apreciada por quienes deseen hacerlo y a través de su recorrido conocer buena parte de la historia del Club Remeros que está celebrando este 2025 sus 100 años de fundación.
Precisamente Arcaus comenzó explicando, "estamos presentando parte de un trabajo que arrancamos allá por el año 2018 con la iniciativa de la directiva, la idea era hacer una puesta en valor de las cuestiones patrimoniales que encierra el club, porque a veces uno piensa en un club meramente deportivo y atrás de eso hay toda una historia, hay un sentido de identidad, hay un sentido de pertenencia y eso se da en función a valores patrimoniales que tiene el club. En ese momento decidimos encarar ese trabajo de puesta en valor desde dos ejes. Por un lado lo físico, lo material, la sede, la historia, los elementos tangibles que hay, los documentos, los recuerdos, los trofeos, las camisetas, todo eso que hace a la historia material y por otro lado algunos valores intangibles que no se ven pero que sí son parte y son elementos que potencian ese sentido de pertenencia, la historia potencia ese sentido de pertenencia, potencia la identidad que tiene la gente con el club, el socio, la comunidad, porque son cosas que también exceden al club, el club ha tenido una vida que le pertenece pero que también excede sus límites y se inserta en toda la comunidad del departamento y de la ciudad de Mercedes.
Había que rescatar esos valores y después buscar alguna forma de presentarlo y en este sentido se hizo una serie de cartelería indicativa contando la historia del club con una línea de tiempo que pasó desde 1925 con la fundación del Café Sportman hasta hoy con un montón de hitos y de hechos que resaltan momentos, los primeros triunfos deportivos, los primeros directivos que dieron unos cuantos pasos en eso, quiénes fueron responsables de la construcción de la sede, de las diferentes reformas que tuvo, rescatar todas esas cuestiones, presentarlas en una línea de tiempo.
Después presentar cartelería informativa también sobre distintos espacios que tiene el club, el gimnasio, la piscina de natación, las canchas de tenis, las canchas de pelota, rescatar también algunas historias que como yo hoy te contaba de la inserción del club en la comunidad como son todos los eventos sociales que organizaba el Remeros, una famosa corrida de toros, que hubo que parece algo bastante particular en la ciudad de Mercedes, hubo una corrida de toros a beneficio del club que se hizo en lo que hoy es el terreno que ocupa el Liceo Campos, distintos momentos que por ejemplo estuvieron vinculados con la inundación del año 59 también. Esa relación de amor-odio que hay con el río Negro, cómo el río Negro articula todas esas historias, cómo sale todo lo bueno a partir del club, las historias vinculadas con el remo y la natación y los triunfos deportivos, pero también esas otras historias de emergencias y de tragedias como fue la inundación del 59 y todas las que hubo antes y después, la del 59 sí como un hito histórico donde en un momento se pensó hasta que se iba a destruir el gimnasio que había sido inaugurado hacía muy poquito.
Poner en contacto a la comunidad con todas esas historias que hacen a la revalorización de la historia del club".
La exposición está en dos partes, tiene una interna y la otra en el ingreso del club.
"Tenemos algo en el exterior que justamente está pensado para eso, para ponerlo en los lugares de alto tránsito donde la gente entra, sale y tiene un momentito como para ponerse a leer, también la idea era hacer cosas con textos cortos, amables, que todo el mundo lo pueda leer, con muchas fotos para que también visualmente sea agradable y después una parte interior con una exposición de objetos distintos que fue organizado también por la gente del club y otra exposición con cartelería.
También hay toda una parte que va más vinculada con cosas más anecdóticas que también encierran mucha riqueza histórica, va un poco por ahí.
La idea es que en todos los espacios que uno recorre del club, sobre todo en los espacios más comunes, pueda tener acceso a toda esta información".
¿Durante cuánto tiempo estará abierta?
"Va a estar todo mayo, hasta capaz que un poquito más, porque se da en el contexto de los 100 años del club y la idea es que la mayor cantidad de gente la pueda visitar, tanto en eventos particulares como en la diaria del club".
Con toda tu experiencia, de todo esto que has venido contándonos, ¿con qué te quedas, qué te sorprendió de la historia del Remeros? O de algo que capaz que no lograste exponer porque de repente no se pudo conseguir el material.
"Me sorprendí con una cosa que es la perseverancia y que creo que es algo que se mantiene hasta hoy en la mejora de la infraestructura para darle mayor calidad de actividades a los socios y a quienes concurren, porque eso ya se da prácticamente desde 1925 con la primera iniciativa que es la búsqueda de una sede.
Y en el momento en que se compra la jabonería Zamora, que era lo que estaba en este lugar donde hoy está el club, ya se piensa en ese edificio y se piensa en todo lo que se pueda hacer a futuro. Entonces había una gran visión de lo que podía ser el futuro del club. Y que iban a ser como un club de remo, pero que al poquito tiempo ya se estaba planificando el básquet, se estaba planificando el tenis, se estaba planificando la cancha de pelota, ya se estaban ampliando las áreas de actividades del club.
Y eso siempre estuvo en la cabeza de los pioneros que formaron el club, pero que también se ha ido transmitiendo en las sucesivas directivas. Y me animaría a decir que hasta ahora ese espíritu se mantiene.
Eso es algo que a mí, al hacer ese recorrido histórico, fue algo que me llamó la atención y que lo pude seguir en el tiempo desde hace 100 años hasta ahora y que se mantiene".
En pocas palabras, ¿cómo lo definirías hoy, si tuvieras que definirlo al Club de Remeros Mercedes, con todo lo que has visto de su historia?
"Perseverancia. Esa es una de las características. Porque también eso que te decía de ir proyectando el futuro, necesita esa perseverancia.
Y además para sobreponerse a un montón de inclemencias, sobre todo las vinculadas con el río que comentaba hoy, que si no tenés esa perseverancia, es imposible sostener.
Entonces, creo que es una palabra que define muy bien el espíritu de este lugar".
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.