Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
12 de April del 2025 a las 02:28 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Federico Gauthier: ¨Fue un trabajo del que hoy me siento orgulloso¨
"Es una obra increíble, hecha totalmente aquí en Soriano, eso es importante de recalcar, toda hecha aquí en Soriano¨

El artista doloreño Federico Gauthier fue el elegido para llevar adelante la restauración de la columna de la Libertad de plaza Rivera que cayera tras recibir un rayo el 20 de agosto 2020.
Fue convocado a hacer uso de la palabra al inaugurarse la réplica del monumento histórico, y en el comienzo señaló que para él "fue una grata sorpresa encontrarme con una estatua así que yo no la había visto terminada por completo. No dudé del equipo porque cuando empezamos a alinear el molde del basamento se notaba la entrega al proyecto, las ganas. Y hoy está concluido y mi gran saludo para todo el equipo de Arquitectura, todos los obreros que han trabajado del municipio.
El equipo de Arquitectura en general, que es una obra increíble, hecha totalmente aquí en Soriano, eso es importante de recalcar. Toda, toda, toda hecha aquí en Soriano. Mis felicitaciones para todo el equipo de Arquitectura y la Dirección.
Voy a tratar de no aburrir con cosas técnicas, sino más bien abocarme a cosas humanas que trajo este proyecto. Muchos nervios, momentos críticos. Un proyecto que cuando uno lo ve de aquí de la plaza son piezas grandes, pero cuando la lleva para el taller son mucho más grandes aún.
Entonces se hace un poco más respetable el proyecto para encararlo. Medidas pequeñas, diferencias que no pueden estar porque en una escala tan grande terminan a la punta en centímetros. Entonces el trabajo riguroso, con una tecnología que en principio la idea era utilizar la digitalización de las piezas, de los vestigios, de la estatua, de lo que había quedado. Utilizar esos elementos digitales como referencia.
Y este proceso digital que iba a ser un respaldo terminó siendo la base y el todo del proyecto. Se cambió en un momento, se dio un timonazo. Como vieron en la presentación, en la pantalla gigante, comenzamos con el basamento en poliestileno expandido, espumaplast.
Una técnica muy artesanal que después había que aluminizar para que la fibra de vidrio no se comiera la espumaplast. Un trabajo muy tedioso. En piezas muy grandes que se mueven cuando la fibra de vidrio empieza a calentar.
Y ahí fue que se tomó la decisión de cambiar, de pegar un viraje y empezar a confiar en lo que teníamos en la computadora, que las medidas correspondían. Se empezaron a hacer pruebas a escala. Lo que había empezado en un gran torno que fabriqué en mi taller para la espuma, que empecé a tornear en la base de la columna y partes del primer tramo.
Se hicieron unas impresiones y esas cáscaras que después luego iban a ser reforzadas con fibra de vidrio, las probé y coincidían perfectamente. Ahí se tomó la decisión y el taller cambió de estar cubierto de nieve a estar cubierto de plástico. Así que por ahí continuamos la tarea".

Gauthier recordó, "llevó mucho tiempo porque fueron decisiones con temores, con pruebas, y por eso estoy muy agradecido a este trabajo y a la confianza que me dieron porque fue una gran mesa de laboratorio donde hoy tenemos el proceso bien afinado con las herramientas que sirven para hacer todo este tipo de tareas. Así que el agradecimiento. Y también decirle a la población que esté totalmente tranquila que no se gastó un peso de más y salió muy barata.
Así que mi agradecimiento para Mercedes, por la contribución y por la espera. Y no más que eso a mi familia, a mis hijos, anda uno de ellos por ahí que anduvieron metiendo mano en el mármol, esas placas pesadísimas de más de 100 kilos. Fue también un trabajo de respeto.
Llegaron prácticamente cajas con piezas de puzzle que hubo que volver a unir, meter pernos por dentro, agujerear el mármol que no estaría sencilla, alinearlo, igualar color con la marmolina y la resina de poxi, volver a pulir. Fue un trabajo que la verdad que hoy me siento orgulloso y ojalá que mis nietos le digan a su padre que el abuelo estuvo acá así. Gracias a todos y que lo disfruten".


 



Image1
Image2
(1731)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux