Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
12 de April del 2025 a las 01:39 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Lic. Aparicio Arcaus y la restaurada columna de la Libertad: ¨Que la réplica fuera realmente una réplica y no una imitación¨
Para ello buscamos ¨encontrar a la persona idónea para poder llevar adelante este proceso¨ y allí se dio con el doloreño Federico Gauthier 
Para ello buscamos ¨encontrar a la persona idónea para poder llevar adelante este proceso¨ y allí se dio con el doloreño Federico Gauthier 

Con la presencia de autoridades departamentales encabezadas por el Intendente Ruben Valentín, la Diputada María Fajardo, el Presidente de la Junta Departamental Gonzalo Novales, Ediles, el Comando de Jefatura de Policía encabezado por el Jefe Crio. Gral. (r) Luis Rodríguez, el Jefe del Batallón Asencio de Infantería Nº 5 Tte. Cnel. Eduardo Mendoza, entre otras, abanderados de las instituciones mencionadas, se llevó a cabo la inauguración de la restaurada columna y estatua de la Libertad en plaza Rivera, en el marco del día de la Proclama de Mercedes.
Comenzó haciendo uso de la palabra, el Lic. Aparicio Arcaus, quien señaló "un gusto que nos acompañen en este momento tan especial para nosotros, para todo el equipo de la Intendencia. Como dijo Alejandro (Gil), pasaron cinco años, pero fueron cinco años de un proceso que empezó el mismo día que cayó el rayo. En ese momento empezamos a evaluar, a pensar qué hacíamos, a consultar.
Estamos hablando de un monumento que era Monumento Histórico Nacional desde el año 1976 y como dijo Alejandro recién, uno de los primeros monumentos del país, construido en un momento en que se estaba planificando una modernización de la ciudad, un momento en que la ciudad buscaba embellecerse y este monumento es parte de esa historia. 
Quiero arrancar agradeciendo a varias personas, en primer lugar a direcciones y funcionarios de todas las áreas de la Intendencia que estuvieron involucrados en este proyecto, al exIntendente Agustín Bascou, iniciador de este proceso, al exIntendente Guillermo Besozzi, continuador y sostén durante todo este tiempo también de todo el proceso de reconstrucción de la estatua, a Alejandro Bartesaghi que anda por acá y que no me olvido más un día que llamó y dijo tengo un registro en un vuelo de dron de la Estatua de la Libertad. Cuestión que para nosotros fue fundamental a la hora de pensar en la reconstrucción porque teníamos que partir de la base de que de la estatua original no había quedado nada, de que había sido completamente destruida y que teníamos que reconstruirla de cero y también pensar en ese momento de consultas, discusión, planificación, qué hacíamos, si reconstruíamos, si hacíamos una réplica original del monumento que estaba o si hacíamos otra cosa, en algún momento se manejó también la idea de construir otro tipo de monumento que tuviera esta simbología, que representara la República, la Libertad, pero otra cosa, diferente porque también desde el punto de vista patrimonial, ese monumento que era monumento histórico estaba destruido, no existía más, entonces todo ese proceso de discusión, de planificación, de construcción colectiva que hicimos no sólo desde la Intendencia sino también por ejemplo con la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación que fue también sostén y apoyo y seguimiento en este proyecto, llegamos a la conclusión que teníamos que reconstruir y hacer una réplica original de la estatua y ahí arrancó otra historia, una historia de encontrar quién podía hacer, encontrar a la persona idónea para poder llevar adelante este proceso. 
Para que la réplica fuera realmente una réplica y no una imitación y que quedara por decirlo así más o menos, entonces también ahí empezamos a buscar, a hacer consultas, a mirar trabajos, a investigar por ahí y dimos con Federico Gauthier, doloreño, sorianense, que también me acuerdo el día que lo llamé por primera vez, creo que no dudó ni un ratito y me dijo que sí, que se embarcaba en el proyecto y después Federico les va a contar también todo el proceso que tuvimos, entonces todo este relato, toda esta historia que estoy haciendo es para poner un poco la dimensión en que estos cinco años fueron de un proceso continuado, de un proceso que nunca se detuvo, con el horizonte claro de lo que queríamos y con el objetivo de que este nuevo monumento sea resignificado como el anterior, que lo valoremos como el anterior y que lo podamos disfrutar y cuidar como el anterior, así que de mi parte muchas gracias, ahora me va a seguir en la palabra Enzo Perini, también responsable de toda la parte constructiva de este monumento y que también les va a contar un poquito detalles sobre eso".
 



Image1
Image2
(797)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux