Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
11 de April del 2025 a las 21:38 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Instituciones y autoridades se reunieron en la Agencia Nacional de Desarrollo en el marco del RUNAEV
Se llevó a cabo en la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) un nuevo encuentro del espacio de coordinación del Registro Único Nacional de Alimentos, Empresas y Vehículos (RUNAEV).
Se llevó a cabo en la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) un nuevo encuentro del espacio de coordinación del Registro Único Nacional de Alimentos, Empresas y Vehículos (RUNAEV).

Durante la jornada se contó con la presencia destacada de Rodrigo Arim, director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP); Federico Graña, subsecretario del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES). Además participaron la Comisión de Bromatología del Congreso de Intendentes, representada por Antonella Goyeneche, Alejandro Bertón y Marcelo Amado; el equipo técnico de ANDE y representantes del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP); del Instituto Nacional del Cooperativismo (INACOOP); de la Dirección Nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM); de la Intendencia de Montevideo y de la Intendencia de Canelones.

El presidente de ANDE, Juan Ignacio Dorrego, dio la bienvenida y agradeció a todas las instituciones presentes por participar de este encuentro. A su vez, Rodrigo Arim comentó: “en Uruguay, entre el 65% y 70% del empleo está asociado a las micro y pequeñas empresas. El objetivo de la política pública es facilitarles los procesos a los emprendimientos y pequeñas empresas de todo el país, y lo que se está haciendo con el Registro Único Nacional de Alimentos, Empresas y Vehículos (RUNAEV) es un ejemplo claro de eso.”  

Durante la reunión se abordaron los avances del proceso RUNAEV y se presentó el trabajo realizado hasta el momento en el marco del programa de apoyo a empresas y emprendedores afectados por la nueva normativa. También se expusieron las principales líneas de trabajo de las diferentes mesas técnicas y se generó un espacio de intercambio interinstitucional.

El RUNAEV tiene como objetivo principal unificar los procedimientos bromatológicos de las 19 intendencias departamentales, promoviendo una aplicación más eficiente y coordinada de las normativas vigentes. Esta integración busca fortalecer la capacidad de respuesta de las políticas públicas dirigidas a empresas y emprendimientos en todo el país.

Para avanzar en su implementación, se conformó un espacio de coordinación interinstitucional, liderado metodológicamente por ANDE e impulsado por la Comisión de Bromatología del Congreso de Intendentes. En este ámbito se articula el trabajo conjunto de actores clave como INEFOP, MIEM-DINAPYME, INACOOP, MIDES, RODDE, MTSS-DINAE y OPP.

 



Image1
Image2
Image3
Image4
(960)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux