Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
09 de April del 2025 a las 19:53 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Tercera edición de los Eureka Learning Days en Uruguay
Festival internacional de aprendizaje vuelve a elegir a a Uruguay como sede
Festival internacional de aprendizaje vuelve a elegir a a Uruguay como sede

Del 24 al 26 de abril, el festival de aprendizaje internacional mfis grande del mundo, Eureka! Learning Days llegarfi a Uruguay. Experiencias educativas lúdicas, innovadoras, accesibles e integradoras estarfin disponibles para niños, niñas, adolescentes y familias.

Organizados por Edúcate Uruguay, declarados de Interés Ministerial por el Ministerio de Educación y Cultura, los Eureka! Learning Days despliegan un abanico de actividades pop up en distintos puntos del país organizadas por educadores, artistas, deportistas, profesionales, organizaciones y an?triones que hayan postulado una experiencia de aprendizaje colectivo y enriquecedor. Este año, además, en Montevideo muchas de las actividades estarán centralizadas en el Espacio Modelo (Cádiz 3294).

Desde talleres prácticos hasta charlas inspiradoras, el festival aborda temáticas tan diversas como an?triones se suman, en áreas como ciencia, tecnología, arte, creación, aprendizaje al aire libre, sostenibilidad e inclusión, en un espacio dinámico donde la curiosidad y la creatividad sean los protagonistas.

Después de las exitosas ediciones ediciones 2023 y 2024, este año, Edúcate Uruguay apunta a elevar el festival, incorporando retroalimentación e ideas innovadoras que permitirán ofrecer una experiencia aún más enriquecedora para los participantes. En tanto, se considera a esta tercera edición como una oportunidad para consolidar el evento como un pilar en el campo de la educación alternativa en Uruguay,

Desde su primera edición en 2023, los Eureka! Learning Days se distinguen por su enfoque colaborativo, que promueve la idea de que todos podemos aportar al desarrollo educativo. "¿Qué pasaría si cada uno de nosotros dedicara 60 minutos de nuestro tiempo a enseñar algo curioso y signi?cativo a las próximas generaciones?" Esta pregunta es la insignia y motivación del festival, que impulsa un llamado a la acción para compartir conocimientos y experiencias de manera generosa y creativa.

El evento surgió en Estados Unidos con el objetivo de generar en los niños, niñas y jóvenes, entusiasmo por aprender. En 2023 y 2024 la organización Remake Learning eligió a Uruguay como experiencia internacional y contó con la ONG E.dúcate Uruguay como aliado organizador. En la última edición, se llevaron adelante más de 40 eventos en distintos departamentos del país para más de 1200 familias que celebraron la experiencia, número que prácticamente se triplicó de 2023 a 2024.

 

40 eventos que fueron visitados por más de 1200 personas.

"Aspiramos a innovar en el ecosistema de aprendizaje de niños, niñas y jóvenes, trascendiendo las aulas para integrar su entorno cotidiano, donde cada experiencia puede ser una oportunidad para despertar su curiosidad y deseo de ir más allá", asegura Cecilia de la Paz, fundadora y directora ejecutiva de E.dúcate Uruguay.

El objetivo 2025 es ampliar el número de an?triones y asistentes, consolidando el impacto nacional del evento y acercando a más familias y comunidades a lo largo del país a reconectar con la alegría de aprender. De la misma forma, se trabajará para expandir la huella del festival a varios departamentos del país, para aumentar la presencia a nivel nacional.

Para conocer más sobre el festival, participar en las actividades o colaborar como an?trión o sponsor, visita https://educate.uy, @educateuruguay y @eureka.days en Instagram, o escribinos a eureka@educate.uy

Contacto de prensa: elisa.juambeltz@loving.uy - 099 242 112

 

 

Sobre E.dúcate Uruguay

E.dúcate Uruguay aspira a una sociedad equitativa donde, a través del acceso igualitario a la educación y la tecnología, todos puedan contribuir y participar en el desarrollo económico y social del país.

Desde 2009, esta ONG se dedica a reducir la brecha de acceso a oportunidades educativas de calidad entre los niños y niñas de áreas rurales y urbanas, con la misión de desarrollar las capacidades de los educadores para mejorar las oportunidades de aprendizaje de los estudiantes.

Este objetivo se alcanza mediante el diseño, la implementación y la investigación de nuevas metodologías de enseñanza que se adapten a la realidad de las escuelas rurales y al programa de Primaria.

En su camino hacia la innovación educativa, E.dúcate Uruguay mantiene una colaboración dinámica y constante con una amplia red de proyectos internacionales.

Este enfoque colaborativo ha sido clave para extender su impacto y desembocar en una conexión signi?cativa con líderes de distintas organizaciones, entre ellas Remake Learning. Impresionados por el potencial de Uruguay, Remake Learning vio en E.dúcate Uruguay un aliado para replicar su exitoso festival Remake Learning Days fuera de Estados Unidos.

E.dúcate Uruguay trabaja actualmente en distintos proyectos en 120 escuelas rurales de 12 departamentos, involucrando a 140 maestros y bene?ciando a 2,058 niños y niñas. Desde su fundación, ha fortalecido 490 escuelas rurales en 12 departamentos, colaborando con 873 maestros e impactando a más de 9,000 niños y niñas.



(847)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux