Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
09 de April del 2025 a las 19:55 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Actualmente  no hay casos de tuberculosis en la cárcel de Mercedes
“Hubo recientemente una preocupación por la Jefatura por un caso de una persona privada de libertad que declaró que tenía esa enfermedad.  Pero eso se habría solucionado” comentó el Dr. Alejandro Crosi.
“Hubo recientemente una preocupación por la Jefatura por un caso de una persona privada de libertad que declaró que tenía esa enfermedad.  Pero eso se habría solucionado” comentó el Dr. Alejandro Crosi.

El director departamental de Salud  dijo que en la Unidad Nº 24 de Pense no hay casos de tuberculosis. Días atrás el Ministerio de Salud Pública  presentó el informe anual sobre la situación de la Tuberculosis en Uruguay con datos correspondientes al 2024.
Las cifras fueron presentadas por la Directora Técnica del Programa Nacional de Tuberculosis.
En 2024, en Uruguay se notificaron 1454 casos de tuberculosis —103 casos más que en 2023—, de los cuales 1293 son casos nuevos o recaídas; en Montevideo se concentra el 59 % del total nacional (857 casos). 
Dentro de la capital, los municipios A, D y F representan el 59 % de los casos registrados en Montevideo, poniendo en evidencia la concentración de la enfermedad en áreas con mayor vulnerabilidad social. La tasa de incidencia en 2024 fue de 37 cada 100 000 habitantes.

Distribución de casos por departamento
•    Montevideo: 857
•    Canelones: 209
•    Maldonado: 67
•    San José: 31
•    Rivera: 30
•    Artigas: 29
•    Cerro Largo: 28
•    Salto: 39 
•    Paysandú: 38
•    Soriano: 17
•    Tacuarembó: 17
•    Rocha: 17
•    Florida: 17
•    Colonia: 15
•    Lavalleja: 12
•    Treinta y Tres: 10
•    Río Negro: 9
•    Durazno: 8
•    Flores: 4

Dentro de los grupos de riesgo para el contagio de esta enfermedad  están las personas privadas de libertad, por lo que  consultamos al director departamental de Salud, Dr. Alejandro Crosi, sobre este tema   en lo que tiene que ver con la  cárcel de Mercedes.

 

Ha habido de parte del Ministerio  de Salud una  comunicación respecto a los casos de tuberculosis que hay en las cárceles. ¿Cómo está la situación aquí, en la  Unidad Nº  124 de Pense? ¿Qué prevenciones hay que tomar?
-“No tengo la certeza de si hay casos en tratamiento. Hubo recientemente una preocupación por la Jefatura por un caso de una persona privada de libertad que declaró que tenía esa enfermedad.  Pero eso se habría solucionado. Esa persona  fue trasladada.
La tuberculosis es un gran problema de salud que viene lamentablemente en ascenso y bueno, los privados de libertad tienen sus riesgos. Pero hasta donde alcanza mi conocimiento, no hay casos específicos de tuberculosis”.



(1079)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux