
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El director departamental de Salud dijo que en la Unidad Nº 24 de Pense no hay casos de tuberculosis. Días atrás el Ministerio de Salud Pública presentó el informe anual sobre la situación de la Tuberculosis en Uruguay con datos correspondientes al 2024.
Las cifras fueron presentadas por la Directora Técnica del Programa Nacional de Tuberculosis.
En 2024, en Uruguay se notificaron 1454 casos de tuberculosis —103 casos más que en 2023—, de los cuales 1293 son casos nuevos o recaídas; en Montevideo se concentra el 59 % del total nacional (857 casos).
Dentro de la capital, los municipios A, D y F representan el 59 % de los casos registrados en Montevideo, poniendo en evidencia la concentración de la enfermedad en áreas con mayor vulnerabilidad social. La tasa de incidencia en 2024 fue de 37 cada 100 000 habitantes.
Distribución de casos por departamento
• Montevideo: 857
• Canelones: 209
• Maldonado: 67
• San José: 31
• Rivera: 30
• Artigas: 29
• Cerro Largo: 28
• Salto: 39
• Paysandú: 38
• Soriano: 17
• Tacuarembó: 17
• Rocha: 17
• Florida: 17
• Colonia: 15
• Lavalleja: 12
• Treinta y Tres: 10
• Río Negro: 9
• Durazno: 8
• Flores: 4
Dentro de los grupos de riesgo para el contagio de esta enfermedad están las personas privadas de libertad, por lo que consultamos al director departamental de Salud, Dr. Alejandro Crosi, sobre este tema en lo que tiene que ver con la cárcel de Mercedes.
Ha habido de parte del Ministerio de Salud una comunicación respecto a los casos de tuberculosis que hay en las cárceles. ¿Cómo está la situación aquí, en la Unidad Nº 124 de Pense? ¿Qué prevenciones hay que tomar?
-“No tengo la certeza de si hay casos en tratamiento. Hubo recientemente una preocupación por la Jefatura por un caso de una persona privada de libertad que declaró que tenía esa enfermedad. Pero eso se habría solucionado. Esa persona fue trasladada.
La tuberculosis es un gran problema de salud que viene lamentablemente en ascenso y bueno, los privados de libertad tienen sus riesgos. Pero hasta donde alcanza mi conocimiento, no hay casos específicos de tuberculosis”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.