
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


A buen ritmo se viene realizando en todo el departamento la campaña de vacunación antigripal. La vacunación es gratuita, universal y se brinda en vacunatorios públicos y privados . El director departamental de Salud Dr. Alejandro Crosi en diálogo con @gesor destacó la importancia de esta vacuna contra la gripe así como también la campaña encarada por el Ministerio de salud Pública contra el virus respiratorio sincitial (VRS) destinada a mujeres embarazas
“Interesa transmitir a la población la importancia de la vacunación contra la gripe y protegerse de enfermedades respiratorias más importantes” comentó Crosi. “Hay grupos de riesgo que son los que se recomiendan en primera instancia que se vacunen. Dentro de esos grupos de riesgo están el personal de la salud, están personal docente, policía, militares, bomberos, personas mayores de 65 años, niños entre 6 meses y 5 años, personas con enfermedades crónicas o que tienen algún tipo de alteración de la inmunidad, personal que trabaja a nivel agropecuario”.
Agregando “la idea es que se vacune la mayor cantidad posible de personas, con esto, la vacuna es una estrategia muy importante en la prevención de enfermedades. Con esto disminuimos riesgos de casos graves, de ausencia laboral, de ausencia escolar y, lógicamente que la población en su conjunto queda protegida”.
El director Departamental de Salud agregó que a esta campaña se suma la que se viene realizando desde enero pasado, destinada a mujeres embarazadas contra el virus de VRS. “Se dispone de la vacuna, pero, bueno, quizás no hay mucho conocimiento de las embarazadas, de la importancia de esta vacuna”. Comentando “esa vacuna se tiene que dar entre las 32 y 36 semanas de gestación y el único requisito que solicitará el vacunador”. Esta vacuna protege al niño “luego de 15 días, entonces precisa un tiempo prudencial y disminuye los riesgos de enfermedad grave respiratoria. Así que es importante se pueda lograr difundir esto que a veces se conoce parcialmente”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.