Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
03 de April del 2025 a las 08:34 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
ANDE y ANII se unen para impulsar emprendimientos dinámicos de todo el país
En el presidente de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), Juan Ignacio Dorrego, y su par de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), Alvaro Brunini, firmaron un acuerdo para continuar impulsando el crecimiento y desarrollo de emprendimientos dinámicos uruguayos, a través de un instrumento de apoyo a personas emprendedoras que tengas ideas novedosas.
En el presidente de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), Juan Ignacio Dorrego, y su par de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), Alvaro Brunini, firmaron un acuerdo para continuar impulsando el crecimiento y desarrollo de emprendimientos dinámicos uruguayos, a través de un instrumento de apoyo a personas emprendedoras que tengas ideas novedosas.

A la actividad asistieron, además, Adrián Míguez, director nacional de Industrias; Bruno Gili, coordinador general del Programa Uruguay Innova de Presidencia de la República; y el director nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas (Dinapyme), Luis Inzaurralde y los directores de ANDE, Martín Briano y Soledad Marazzano. 
El objetivo de este programa es apoyar y financiar procesos de validación de ideas de negocio, mediante su testeo en el mercado, con el fin de confirmar la existencia de una demanda dispuesta a pagar por soluciones con componentes diferenciales o innovadores. Se busca impulsar proyectos con valor diferencial en el mercado, con potencial de crecimiento sostenible y/o con un fuerte componente innovador. 
El programa Validación de Ideas de Negocio (VIN), desarrollado en conjunto entre ANDE y ANII, busca financiar proyectos con potencial de incorporar elementos diferenciales o innovadores a nivel de producto, servicio, proceso o forma de comercialización, respecto al mercado al que pretenden ingresar. Las personas beneficiarias recibirán: acompañamiento en las etapas de diseño, formulación y ejecución del proyecto; asesoría técnica durante la elaboración del plan de validación y su ejecución en caso de ser aprobado el proyecto y financiamiento no reembolsable para llevar adelante el plan de validación.
El programa Semilla ANDE está dirigido a emprendimientos con una idea de negocio validada y busca financiar aquellos que presenten una propuesta diferente a lo que ya existe en el mercado o la región a la que apuntan. Con el apoyo brindado, podrán desarrollar una ventaja competitiva, lo que aumentaría su potencial de crecimiento y favorecería la generación de nuevos puestos de trabajo. Los emprendimientos beneficiarios recibirán: acompañamiento en las etapas de diseño, formulación y ejecución del proyecto. Y financiamiento no reembolsable para la puesta en marcha, fortalecimiento y crecimiento de sus emprendimientos. 
El programa Apoyo a Emprendimientos Innovadores de ANII tiene como objetivo financiar proyectos cuya finalidad sea la creación, puesta en marcha y despegue de una nueva empresa o una empresa joven, basada en productos (bienes y servicios) y/o procesos empresariales innovadores y sostenibles.

Entre los criterios de evaluación se tiene en cuenta su mérito innovador -que refiere a la introducción al mercado de un nuevo producto, servicio o proceso, o mejorar significativamente los ya existentes-, la validación comercial, la escalabilidad y su impacto social. ANII brinda financiamiento no reembolsable para los proyectos seleccionados de hasta un 80% del costo total, incrementándose a 90% para los casos en que el emprendimiento esté vinculado a la mitigación, adaptación u otro aspecto relacionado con el cambio climático o esté liderado por mujeres.
La colaboración entre ANDE y ANII refleja la importancia del trabajo conjunto entre las instituciones del Estado para potenciar el desarrollo productivo del país. A través de estas iniciativas, se busca generar oportunidades para emprendimientos dinámicos, fortalecer el ecosistema de innovación y contribuir al crecimiento económico sostenible de Uruguay. La articulación entre distintos organismos permite maximizar el impacto de los programas de apoyo, optimizando recursos y ofreciendo herramientas más efectivas para que los emprendimientos dinámicos puedan consolidarse y generar empleo de calidad.


Para buscar más información sobre los programas de ANDE se puede ingresar en ande.org.uy/convocatorias


Para conocer los instrumentos de apoyo a emprendimientos de ANII se puede ingresar en https://www.anii.org.uy/apoyos/emprendimientos

 


 



Image1
Image2
(963)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux