Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
01 de April del 2025 a las 10:38 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
El Bioparque M’Bopicuá de Montes del Plata cumple 25 años y vuelve a abrir sus puertas al público
Será durante las vacaciones de turismo y de invierno, con recorridos gratuitos que incluyen fauna nativa, patrimonio histórico y propuestas educativas sobre biodiversidad
Será durante las vacaciones de turismo y de invierno, con recorridos gratuitos que incluyen fauna nativa, patrimonio histórico y propuestas educativas sobre biodiversidad

Montes del Plata volverá a abrir al público su Bioparque M’Bopicuá durante la Semana de Turismo y las vacaciones de invierno, en el marco de los 25 años de esta área de conservación.

En la visita no solo se podrá conocer de primera mano yacarés, margays, tamandúas, pumas, coatíes, pecaríes sino también recorrer el Centro de Visitantes, una experiencia interactiva y lúdica para que niños y adultos conozcan de primera mano la importancia de la conservación de la biodiversidad, el ser humano como parte del mundo y el rol de cada uno en la conservación del planeta. Esto se suma a las visitas de instituciones educativas y científicas que se realizan todos los años con el fin de sensibilizar y educar en conservación de la biodiversidad. La visita también incluye el Saladero M’Bopicuá, declarado Monumento Histórico Nacional y el Sendero del Bosque —con 100 árboles nativos—; el Hotel de Insectos y el Jardín de Mariposas, espacios incorporados en 2024 para mejorar la propuesta educativa.

“Desde que comenzamos con este programa de apertura a la comunidad del Bioparque, en 2022, es realmente un éxito y en pocos días se completan los cupos. Estamos muy agradecidos por el interés de la gente de todo el país que quiere visitarnos por lo que este año, que cumplimos 25 años, vamos a abrirlo en dos oportunidades, en Semana de Turismo y en las vacaciones de julio para que más personas puedan visitarnos” comentó Marina Flores, mánager de Sostenibilidad de Montes del Plata. “En la edición del año pasado nos visitaron más de 800 personas, que se suman a los 2.000 estudiantes que nos visitan con sus centros educativos”.

En Semana de Turismo las visitas, que son sin costo, estarán habilitadas del sábado 12 al domingo 20 de abril, en dos turnos, mañana y tarde. Los interesados pueden inscribirse desde el 1º de abril en https://comunidad.bioparque.montesdelplata.com.uy/welcome

El traslado de las personas inscriptas se realizará en ómnibus desde la Plaza Constitución de Fray Bentos, sobre calle Treinta y Tres, a las 8:30 y a las 13:30 horas, según el turno seleccionado. El recorrido tiene una duración de tres horas y se recomienda llevar calzado cerrado, gorro, protector solar y agua. Cada familia podrá inscribir hasta cinco personas y los menores deberán asistir acompañados de un adulto responsable.

 

Acerca de Montes del Plata

Montes del Plata es una empresa forestal-industrial fundada en Uruguay en el año 2009 a partir de la unión en Uruguay de dos compañías líderes de la industria forestal: Stora Enso (sueco-finlandesa) y Arauco (chilena), dedicada a la producción de pulpa de celulosa de Eucalyptus. 

Su celulosa se produce en un complejo industrial de última tecnología próximo a Conchillas, en el departamento de Colonia, que genera a su vez energía eléctrica renovable. 

Tiene más de 190.000 hectáreas de plantaciones forestales propias y en acuerdos con productores locales distribuidas en 16 departamentos del país, las cuales se integran con montes nativos y otras áreas naturales que se conservan. Desde la producción de plantines en un vivero propio hasta la exportación de celulosa, Montes del Plata involucra en toda su cadena productiva a unas 6500 personas. La empresa mantiene diálogo permanente con las comunidades cercanas a sus operaciones, apoyando el desarrollo local.

 



Image1
Image2
Image3
(1228)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux