Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
31 de March del 2025 a las 22:52 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Edila Elsa Barolín reflexionó sobre el mes de la Mujer
-
-

Buenas noches Sr. PRESIDENTE. En este último día del mes de marzo, no quería dejar pasar la oportunidad de reflexionar sobre la lucha que llevamos muchas mujeres, entre ellas actoras  políticas, así como también instituciones y sociedad civil. 

Este 8 de marzo como hace ya muchos año las mujeres salimos a alzar la vos por las que están, por  las que le  callaron su vos y también por las que aún sufren en los más profundos infiernos sin encontrar como salir. 

Y no hay nada más doloroso en el transitar de esta lucha que tener que contar que en este mes de concientizar y reflexionar, para que no haya ni una menos, las noticias nos mostraron que  3 mujeres murieron  en manos de su agresor en 19 días de lo que fue este mes. Lo cual nos lleva profundamente a concluir que hay un estado de gran alerta, y que esa alerta nos lleva a un más a querer levantar esa vos de lucha. Una lucha que desde mi lugar, es una lucha entre todos (varones  y mujeres). Una lucha en la que seguimos persiguiendo, igualdad de derechos, igualdad de oportunidades, equiparación salarial, y sé que podría seguir enumerando infinitas situaciones de desigualdad, pero preferí elegir hacer desde mi lugar una reflexión que llegue a  los rincones más profundos de cada de ustedes, a cada rincón de la cuidad,  a cada rincón del departamento y a los hogares de todos los Uruguayos, porque creo que tomados, uno por uno, los seres humanos no parecemos ser capaces de hacer milagros, pero los pueblos sí. La semilla que ahora se está sembrando en Uruguay, (sabiendo que la cosecha viene lenta, pero con el deseo de que se concrete)  puede abrirse mañana en alfombras floridas, levantarse al cielo como una floresta gigantesca, cubrirse de pájaros, los cuales que entonarán el canto de la más hermosa armonía. Esa armonía y desafío, que habrá de colocar frente a frente a hombres y a mujeres libres e iguales en derechos y deberes, deberes y derechos que queremos permanezcan intocables, ojalá, durante todos los tiempos de los tiempos.

Es cierto que, la violencia machista, el maltrato físico y psicológico, la tortura moral y material, la muerte violenta, son cosas de hombres que los hombres tienen que resolver.

La importancia de las leyes sabemos es pilar fundamental, pero a veces por muy generosas que se presenten, no alcanzan. Son los hombres, son ustedes  y también nosotras, las mujeres, los que debemos asumir la responsabilidad de instalar la cordura que siempre debió presidir nuestras vidas. Y quisiera detenerme en esta frase  ( ser responsables de instalar, si instalar en uno, instalar en el otro, instalar en las charlas de amigos, instalar en esos largos asados de camaradería, instalar y preguntarse entre ustedes porque? Porque casi a diario una mujer muere en manos de un hombre? Y digo esto también, porque no creo que ningún hombre en este recinto o en cualquier otro ámbito de la sociedad, cada vez que se va de un lugar o una reunión, tenga que mandar un mensaje de  texto diciendo, LLEGUE BIEN. (Nosotras sí), 

Intento cada vez que puedo en mi entorno , en el más cercano y en el de mis amigos varones de hacerlo , de que se instale el tema, porque cada vez que una mujer muere a manos de un hombre, cada uno de los hombres, ustedes los que se consideran honestos, los que se consideran pacíficos, los que se consideran buenos, deberían sentirse injuriados en lo más hondo de su persona, deberían experimentar el peor de los remordimientos porque, pacíficos o criminales, buenos u honestos todos hemos sido los herederos de una misma tradición aberrante: la del dominio natural del hombre sobre la mujer.

Pero creo en que ese mundo es posible, no me resigno a mirarlo como una utopía. Lo miro con el deseo y no con la esperanza, porque la esperanza me resuena a tener que esperar y no quiero que como sociedad  esta desigualdad y falta de oportunidades sea a futuro, la quiero vivida en este presente. Manifestestemonos en las calles, todos, hombre y mujeres ya sea desde   nuestro silencio o con nuestra palabra, si no podemos callarla, a esta verdad. 

Hay proyectos en camino que comenzaron en el periodo de gobierno pasado, y haremos todo lo posible para que se concrete en el más corto plazo ,como lo es en el Departamento, y es la Comisaria de Violencia de Genero, que ya tiene lugar físico en Dolores y que muchos de los que estamos acá formamos parte, a pesar de perseguir ideales políticos distintos, estamos juntos , porque creemos que para estos temas no debemos ser celosos de quien lo concrete, sino que debemos sentirnos orgullosos de acompañar proyectos que como fin tengan el bien común de una sociedad y para eso debemos construirlo desde la unidad. , soñando con una sociedad en la que todas y todos puedan desarrollarse plenamente como personas, y para eso es imprescindible que la sociedad toda se involucre, porque créanme ,la promoción de los derechos humanos sigue siendo la estrategia más efectiva para combatir las desigualdades entre los hombre, entre las mujeres ,entre los pueblos y para incrementar la seguridad, porque para que las víctimas de estas penurias y de esta desesperanza  cuya dignidad humana se ha visto violentada solo podamos soñar con un país donde se iguale hacia arriba y no hacia abajo y donde cada persona pueda desplegar su potencial para tener igualdad de oportunidades.

 



(906)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux