Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
30 de March del 2025 a las 09:20 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
31 de marzo Día Mundial del Cáncer de Colon: Expertos alertan sobre aumento de casos en jóvenes y exhortan a realizarse controles precoces
Cada día se detectan en Uruguay cinco casos de cáncer de colon y, anualmente, esta enfermedad causa la muerte de 1.000 personas
Cada día se detectan en Uruguay cinco casos de cáncer de colon y, anualmente, esta enfermedad causa la muerte de 1.000 personas

Cada día se detectan en Uruguay cinco casos de cáncer de colon y, anualmente, esta enfermedad causa la muerte de 1.000 personas. Con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la prevención temprana, el 31 de marzo se conmemora en el país el Día Mundial del Cáncer Colorrectal.
Desde la Sociedad Uruguaya de Endoscopia Digestiva (SUED), integrante del Sindicato Anestésico Quirúrgico (SAQ), advirtieron que esta enfermedad representa “un verdadero problema de salud pública en Uruguay” y expresaron preocupación por su creciente incidencia en pacientes jóvenes.
Ante esta situación, los especialistas recomiendan adoptar hábitos saludables, como mantener una alimentación saludable, evitar el consumo de alcohol, realizar actividad física con regularidad y mantener un peso adecuado.
“Es una enfermedad muy frecuente que la estamos viendo en pacientes cada vez más jóvenes, y que está asociado con algunos factores de riesgo, como el sedentarismo, la obesidad, el tabaquismo, y la mala alimentación, con exceso de carnes rojas y ultraprocesados y falta de frutas y verduras. Todo ello, junto con otros factores, puede llevar a desarrollar cáncer de colon”, indicó la Dra. Marie Howe, presidenta de la Sociedad Uruguaya de Endoscopia Digestiva.
Según explicó la experta, el cáncer de colon es la afección maligna más frecuente del tubo digestivo, pero, si se diagnostica a tiempo, es curable.
“Para ello, en el mundo, se han diseñado estrategias para el diagnóstico y tratamiento precoz. A partir de los 50 años, individuos sanos, sin antecedentes en la familia y sin ninguna enfermedad que pueda ser predisponente de cáncer de colon deberían hacerse el test de sangre oculta en materia fecal, que es llevar simplemente una muestra de materia y, en caso que dé positivo, deberán complementarla con una colonoscopia que ayuda a encontrar lesiones precancerosas y tratarlas”, indicó Howe.
Asimismo, la especialista exhortó a prestar atención a síntomas como cambios en el hábito intestinal (diarrea o estreñimiento), presencia de sangre en las heces o dolor abdominal, ya que en estos casos es fundamental consultar a un médico.
También enfatizó la importancia del control para quienes tienen antecedentes familiares de cáncer de colon, pólipos previos o enfermedades predisponentes como enfermedad inflamatoria intestinal, colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn.
“A través de este estudio, se pueden detectar pólipos, que son los precursores del cáncer de colon, y de esta forma, lograr extirparlos a tiempo y prevenir la evolución hacia el cáncer. De este modo se detectan en etapas más precoces, previo al inicio de los síntomas”, contó Howe.
Y agregó: “Es importante que la gente esté informada porque el cáncer colorrectal se puede prevenir”.
En el marco del mes de concientización sobre el Cáncer de Colon, la SUED organizó el viernes 28 de marzo a las 19:30 en el Espacio Bioerix la actividad "Aspectos prácticos en cáncer colorrectal con invasión submucosa (pT1)". Según informó Howe, el evento se llevó a cabo de manera multidisciplinaria, abordando las conductas y prácticas desde la perspectiva del cirujano, gastroenterólogo, endoscopista, oncólogo, patólogo y asesoramiento oncogenético. 
Durante la jornada, participaron distinguidos profesionales, entre los que estuvieron: el Prof. Dr. Justino Zeballos, el Dr. Nicolás González, la Dra. Florencia Neffa, la Dra. Cecilia Silva y el Dr. Iván Lyra.
 



Image1
Image2
(967)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux