El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La actividad se realizó en la sede de AEBU y contó con la participación de Jacqueline Gurruchaga, Liliana Pertuy, Angeles Michelena y Cecilia Duffau. Ex presas políticas y militantes sociales que contaron su experiencia pre y pos dictadura.
”Las mujeres antes de la dictadura: ¿qué soñaban?, ¿qué leían?, ¿Qué pensaban?, ¿de qué hablaban?” fueron las preguntas lanzadas como disparador de esta charla donde cada una de ellas contó su experiencia en los años previos al golpe de Estado y cómo sobrellevaron la dictadura cívico – militar. Sumado a las secuelas familiares y emocionales que ese período dejó en cada una de ellas. Mujeres, que en aquellos años eran apenas jóvenes, o adolescentes que sufrieron la represión, la cárcel, el exilio, o el insilio, un término que si bien no existe en el diccionario pero que sirve para reflejar el desarraigo interno que muchas de ellas padecieron ya que no pudieron volver a su pueblo o ciudad de origen, permaneciendo en Uruguay soportando las presiones de ese duro período de la historia.
O como lo graficó Liliana Pertuy al relatar “fue dura la dictadura porque el que torturaba fue tu vecino” y estas mujeres se los encontraban en la verdulería o en las calles del barrio.
En el video que acompaña esta nota incluimos un fragmento de esta charla.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.