El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En esta sesión, se pusieron a consideración diversos informes y proyectos clave para el desarrollo departamental. Entre los temas abordados, se destacaron la aprobación de fondos para obras de infraestructura, la ejecución de programas viales y el incentivo a la gestión municipal.
Se presentó el informe del Programa Fondo de Desarrollo del Interior (FDI), en el que se sometieron a aprobación tres proyectos de los departamentos de Lavalleja, Salto y Soriano, por una inversión total de $24.280.515.
Departamento |
Código |
Nombre proyecto |
Financiamiento |
proyecto | total ($) | ||
Lavalleja |
FDI2025/1012 |
Reparación de calles en la localidad de Solís de Mataojo |
11.779.056 |
Salto |
FDI2025/1002 |
Reacondicionamiento de |
9.508.893 |
Biblioteca Municipal en la ciudad de Salto |
|||
Soriano |
FDI2025/1015 |
Alcantarilla sobre cañada del Tala en paraje San Martín |
2.992.566 |
Total | 24.280.515 |
Los proyectos aprobados incluyen la reparación de calles en la localidad de Solís de Mataojo (Lavalleja), el reacondicionamiento de la Biblioteca Municipal en la ciudad de Salto y la construcción de una alcantarilla sobre la Cañada del Tala en el paraje San Martín (Soriano).
Asimismo, se consideraron cuatro ampliaciones de proyectos en Rocha y Treinta y Tres, por una inversión de $39.363.623. Entre estas iniciativas destacan mejoras en la infraestructura de agua para productores familiares y trabajos de pavimentación y desagües pluviales en Santa Clara de Olimar.
Departamento |
Código proyecto |
Nombre proyecto |
Financiamiento total ($) |
Rocha |
FDI2024/1012 |
Mejora en la infraestructura de agua para productores familiares del departamento |
3.945.571 |
Treinta y Tres |
FDI2022/1067 |
Recuperación de pavimentos en la ciudad de Treinta y Tres |
28.887.788 |
Treinta y Tres |
FDI2023/1024 |
Pavimentación y desagües pluviales en Santa Clara de Olimar |
5.878.273 |
Treinta y Tres | FDI2023/1047 | Frutos nativos | 652.000 |
Total | 39.363.632 |
Evaluación y Ejecución de Proyectos
Actualmente, hay 24 proyectos en evaluación en los departamentos de Artigas, Canelones, Cerro Largo, Durazno, Lavalleja, Paysandú, Río Negro, Rivera, Rocha, Salto, San José, Soriano, Tacuarembó y Treinta y Tres.
Se informó que la certificación correspondiente a la ejecución del mes de febrero de 2025 asciende a $226.326.527, con una ejecución acumulada del 16% del fondo total para el año. En cuanto al presupuesto comprometido, se ha asignado el 73% del presupuesto 2025, distribuyéndose en inversión (70%), proyectos en territorio municipalizado (17%) y proyectos productivos (2,94%).
Caminos Rurales y Mantenimiento Vial
El informe del Programa Caminos Rurales Productivos (PCRP) reveló que seis proyectos se encuentran en proceso de evaluación en Cerro Largo, Florida, Paysandú, Rocha y Soriano. Además, se certificó una ejecución de $62.710.902 en febrero.
En cuanto al Proyecto 999 de Mantenimiento de Caminería Rural, se reportó una ejecución acumulada del 21% para el año en curso.
Fondo de Incentivo a la Gestión Municipal (FIGM)
Se presentaron a consideración 12 Planes Operativos Anuales (POA) para 2025, con un total de 51 proyectos en municipios de Artigas, Colonia, Durazno, Maldonado, Paysandú, Rivera, Rocha, Salto y Treinta y Tres. Además, se analizaron solicitudes de reformulación de POAs y se informó sobre los recursos y transferencias realizadas en el mes, que ascendieron a $31.101.337.
Departamento |
Municipio |
Cantidad de proyectos |
Artigas | BellaUnión |
6 |
Colonia | Carmelo |
5 |
Durazno | Sarandí del Yí |
2 |
Durazno | Villa del Carmen |
2 |
Maldonado | Punta del Este |
2 |
Maldonado | Solís Grande |
7 |
Paysandú | Lorenzo Geyres |
3 |
Rivera | Tranqueras |
5 |
Rocha | Chuy |
2 |
Rocha | Lascano |
2 |
Salto | San Antonio |
8 |
Treinta y Tres | Santa Clara de Olimar |
7 |
Total |
12 |
51 |
Finalmente, se discutieron los pagos previstos para marzo y otros temas varios de interés para los gobiernos departamentales.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.